Menú

ZINEB FAHSI
YOGA, NUEVO ESPIRITU DEL CAPITALISMO. EL
LA CEBRA

Páginas: 192
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878956350

En este ensayo, Zineb Fahsi profesora y practicante de yoga, lleva a cabo una crítica al yoga contemporáneo. ¿Como esta practica meditativa antigua, desarrollada por pequeños grupos marginales en la sociedad india a mediados del primer milenio antes de nuestra era, cuyo objetivo era liberar el alma humana del ciclo de los renacimientos (samsara), se ha propagado por Occidente llegando a transformarse en una perfecta herramienta de despolitización al servicio del capitalismo en su fase neoliberal? Gestionar mejor los estres, las emociones, el sueño, las relaciones interpersonales y sexuales, cultivar un pensamiento positivo, desarrollar el pleno potencial, liberar el "yo" autentico, ser más eficientes, más flexibles física y mentalmente, tener mayor concentración, ser más resilientes, más felices... El yoga parece ser el método milagroso capaz de colmar las aspiraciones y resolver los problemas de los individuos modernos, sometidos a una superestructura completamente dominada por las exigencias de la producción. A través del yoga, la industria del "bienestar" termina por capitalizar el sufrimiento de los individuos, apostando paradójicamente por el "malestar" de la sociedad. La promesa de liberación que vende es un engaño.

YOGA, NUEVO ESPIRITU DEL CAPITALISMO. EL

$20.000
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
YOGA, NUEVO ESPIRITU DEL CAPITALISMO. EL $20.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ZINEB FAHSI
YOGA, NUEVO ESPIRITU DEL CAPITALISMO. EL
LA CEBRA

Páginas: 192
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878956350

En este ensayo, Zineb Fahsi profesora y practicante de yoga, lleva a cabo una crítica al yoga contemporáneo. ¿Como esta practica meditativa antigua, desarrollada por pequeños grupos marginales en la sociedad india a mediados del primer milenio antes de nuestra era, cuyo objetivo era liberar el alma humana del ciclo de los renacimientos (samsara), se ha propagado por Occidente llegando a transformarse en una perfecta herramienta de despolitización al servicio del capitalismo en su fase neoliberal? Gestionar mejor los estres, las emociones, el sueño, las relaciones interpersonales y sexuales, cultivar un pensamiento positivo, desarrollar el pleno potencial, liberar el "yo" autentico, ser más eficientes, más flexibles física y mentalmente, tener mayor concentración, ser más resilientes, más felices... El yoga parece ser el método milagroso capaz de colmar las aspiraciones y resolver los problemas de los individuos modernos, sometidos a una superestructura completamente dominada por las exigencias de la producción. A través del yoga, la industria del "bienestar" termina por capitalizar el sufrimiento de los individuos, apostando paradójicamente por el "malestar" de la sociedad. La promesa de liberación que vende es un engaño.