Menú

JORGE ALEMAN
SOLEDAD: COMUN. POLITICAS EN LACAN
CAPITAL INTELECTUAL

Páginas: 80
Formato: 21 x 15 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876143585

osteniéndose de un modo primordial en la enseñanza de Lacan, la intención teórica de este libro no pretende, como sí lo hacen los importantes autores mencionados [Deleuze, Negri, Laclau, Hardt, iek, Badiou], incluir a Lacan en una ontología de lo político. Se trata de abordar una serie de temáticas compartidas con los nuevos pensadores de la política (el Común, la Igualdad, etcétera), en función de articular distintas puntualizaciones a partir de Lacan para generar en el pensamiento radical emancipatorio un debate de mayor alcance en lo que hace a la relación política-sujeto. La emergencia de una voluntad popular es una experiencia política singular y, por esto mismo, «universal», aunque en términos lacanianos hablemos de un Universal roto, tachado por la incompletud y la inconsistencia.

SOLEDAD: COMUN. POLITICAS EN LACAN

$20.990
SOLEDAD: COMUN. POLITICAS EN LACAN $20.990
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

JORGE ALEMAN
SOLEDAD: COMUN. POLITICAS EN LACAN
CAPITAL INTELECTUAL

Páginas: 80
Formato: 21 x 15 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876143585

osteniéndose de un modo primordial en la enseñanza de Lacan, la intención teórica de este libro no pretende, como sí lo hacen los importantes autores mencionados [Deleuze, Negri, Laclau, Hardt, iek, Badiou], incluir a Lacan en una ontología de lo político. Se trata de abordar una serie de temáticas compartidas con los nuevos pensadores de la política (el Común, la Igualdad, etcétera), en función de articular distintas puntualizaciones a partir de Lacan para generar en el pensamiento radical emancipatorio un debate de mayor alcance en lo que hace a la relación política-sujeto. La emergencia de una voluntad popular es una experiencia política singular y, por esto mismo, «universal», aunque en términos lacanianos hablemos de un Universal roto, tachado por la incompletud y la inconsistencia.