- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
-
Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
ESTEBAN ECHEVERRIA
MATADERO, EL / LA CAUTIVA
PENGUIN CLASICOS
Páginas: 128
Formato: 18,9 x 12,5 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873952395
Edición definitiva de dos textos fundacionales de la literatura argentina (El matadero es considerado el primer cuento argentino), con prólogo del escritor y crítico literario Martín Kohan, y nota preliminar a cargo de Alejandra Laera. «Ella va. Toda es oídos; / sobre salvajes dormidos / va pasando; escucha, mira, / se para, apenas respira, / y vuelve de nuevo a andar. / Ella marcha, y sus miradas / vagan en torno azoradas, / cual si creyesen ilusas / en las tinieblas confusas / mil espectros divisar.» La cautiva La cautiva y El matadero ocupan un lugar fundacional en la literatura argentina. Escritos por Esteban Echeverría a fines de la década de 1830, en ellos se diseña, respectivamente, el espacio del desierto inabarcable y el de la violencia política, dos motivos que recorren la poesía y la narrativa de todo el siglo XIX. La cautiva utiliza los recursos del Romanticismo para idealizar la civilización, corporizada en la protagonista, y demonizar al indio, haciendo de la frontera la cifra del encuentro con el Otro. En cambio, el lenguaje crudo de El matadero -publicado de manera póstuma y considerado con el tiempo el primer cuento argentino- pone en escena el enfrentamiento social y, con su crítica al rosismo, inaugura el uso político de la ficción. «Para Esteban Echeverría [...] la cultura popular adquiere ese doble signo: recelo ideológico y seducción estética. No obstante, en El matadero esta cuestión asume una inflexión particular; porque la cultura popular se despliega en él bajo su forma más crispada e intensa: la de la violencia.» Del prólogo de Martín Kohan
MATADERO, EL / LA CAUTIVA
ESTEBAN ECHEVERRIA
MATADERO, EL / LA CAUTIVA
PENGUIN CLASICOS
Páginas: 128
Formato: 18,9 x 12,5 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873952395
Edición definitiva de dos textos fundacionales de la literatura argentina (El matadero es considerado el primer cuento argentino), con prólogo del escritor y crítico literario Martín Kohan, y nota preliminar a cargo de Alejandra Laera. «Ella va. Toda es oídos; / sobre salvajes dormidos / va pasando; escucha, mira, / se para, apenas respira, / y vuelve de nuevo a andar. / Ella marcha, y sus miradas / vagan en torno azoradas, / cual si creyesen ilusas / en las tinieblas confusas / mil espectros divisar.» La cautiva La cautiva y El matadero ocupan un lugar fundacional en la literatura argentina. Escritos por Esteban Echeverría a fines de la década de 1830, en ellos se diseña, respectivamente, el espacio del desierto inabarcable y el de la violencia política, dos motivos que recorren la poesía y la narrativa de todo el siglo XIX. La cautiva utiliza los recursos del Romanticismo para idealizar la civilización, corporizada en la protagonista, y demonizar al indio, haciendo de la frontera la cifra del encuentro con el Otro. En cambio, el lenguaje crudo de El matadero -publicado de manera póstuma y considerado con el tiempo el primer cuento argentino- pone en escena el enfrentamiento social y, con su crítica al rosismo, inaugura el uso político de la ficción. «Para Esteban Echeverría [...] la cultura popular adquiere ese doble signo: recelo ideológico y seducción estética. No obstante, en El matadero esta cuestión asume una inflexión particular; porque la cultura popular se despliega en él bajo su forma más crispada e intensa: la de la violencia.» Del prólogo de Martín Kohan
Productos similares
| 1 cuota de $20.499 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.499 |
| 3 cuotas de $6.833 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.499 |
| 1 cuota de $20.499 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.499 |
| 2 cuotas de $12.129,26 | Total $24.258,52 | |
| 3 cuotas de $8.269,98 | Total $24.809,94 | |
| 6 cuotas de $4.520,37 | Total $27.122,23 | |
| 9 cuotas de $3.198,07 | Total $28.782,65 | |
| 12 cuotas de $2.535,04 | Total $30.420,52 | |
| 24 cuotas de $1.819,37 | Total $43.664,92 |
| 3 cuotas de $8.734,62 | Total $26.203,87 | |
| 6 cuotas de $4.810,43 | Total $28.862,59 |
| 3 cuotas de $8.825,50 | Total $26.476,51 | |
| 6 cuotas de $4.844,93 | Total $29.069,63 | |
| 9 cuotas de $3.625,36 | Total $32.628,26 | |
| 12 cuotas de $2.969,10 | Total $35.629,31 |
| 18 cuotas de $2.066,18 | Total $37.191,34 |
| 1 cuota de $20.499 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.499 |
| 12 cuotas de $3.236,96 | Total $38.843,56 |
| 3 cuotas de $6.833 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.499 |
| 6 cuotas de $4.327,68 | Total $25.966,08 | |
| 9 cuotas de $3.731,50 | Total $33.583,51 | |
| 18 cuotas de $2.874,41 | Total $51.739,48 |
| 1 cuota de $24.650,05 | Total $24.650,05 | |
| 6 cuotas de $4.726,72 | Total $28.360,37 |

