Menú

CARINA VENANZETTI
HILVANES
HOMO SAPIENS

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.33 kgs.
ISBN: 9789877712704

El revés y el derecho de la lectura literaria en la escuela La metáfora de la costura potencia el gesto de abordar la lectura literaria pasando por los hilvanes del lado de atrás. Por sus efectos, pero también como procedimiento, su despliegue de reveses señala un rumbo de fundamentos teóricos para que la reflexión sobre la lectura literaria se ponga en juego en la cotidianeidad escolar. En este sentido, la metáfora como recurso constituye un reto tanto para la comprensión del estado de situación de esta práctica cotidiana como para la proyección de un "saber leer literario" en el marco de los postulados de la teoría vigotskiana en relación con la teoría literaria Estética de la recepción, y desde este lugar incorporar al sujeto lector como intérprete en relación estrecha con el texto. En este sentido, los textos de María Teresa Andruetto en diálogo con las ilustraciones de Istvansch invitan a ser leídos por detrás de la trama entre costuras, esto es, por la escritura misma, mediante el trabajo de exploración de las formas, la elaboración del lenguaje y el despliegue de polisemia.

HILVANES

$20.500
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
HILVANES $20.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CARINA VENANZETTI
HILVANES
HOMO SAPIENS

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.33 kgs.
ISBN: 9789877712704

El revés y el derecho de la lectura literaria en la escuela La metáfora de la costura potencia el gesto de abordar la lectura literaria pasando por los hilvanes del lado de atrás. Por sus efectos, pero también como procedimiento, su despliegue de reveses señala un rumbo de fundamentos teóricos para que la reflexión sobre la lectura literaria se ponga en juego en la cotidianeidad escolar. En este sentido, la metáfora como recurso constituye un reto tanto para la comprensión del estado de situación de esta práctica cotidiana como para la proyección de un "saber leer literario" en el marco de los postulados de la teoría vigotskiana en relación con la teoría literaria Estética de la recepción, y desde este lugar incorporar al sujeto lector como intérprete en relación estrecha con el texto. En este sentido, los textos de María Teresa Andruetto en diálogo con las ilustraciones de Istvansch invitan a ser leídos por detrás de la trama entre costuras, esto es, por la escritura misma, mediante el trabajo de exploración de las formas, la elaboración del lenguaje y el despliegue de polisemia.