- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
BERTA BRASLAVSKY
ENSEÑAR A ENTENDER LO QUE SE LEE
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Páginas: 220
Formato: 21 x 14 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789505576340
Enseñar a entender lo que se lee se ocupa de la alfabetización temprana, proceso que tiene lugar entre el nacimiento y los 8 años de edad y evoluciona durante el desarrollo cultural del niño a su paso por las situaciones de la familia, del nivel inicial y del primer ciclo de la escuela primaria. Es precisamente el nivel escolar donde se realiza la primera apuesta por la igualdad de oportunidades. En ese sentido, afirma Berta Braslavsky en el Prólogo: En la escuela primaria se inscriben niños de todos los niveles sociales con desigualdades que la institución no puede remediar aunque comprometen su resultado ( ) Pero, generalmente, el distanciamiento social está acompañado por un distanciamiento cultural que la escuela es la encargada de reducir. Y podría hacerlo porque, para todos los niños, la edad de la escuela primaria es la de la plenitud de la capacidad de aprender y descubrir. A lo largo de sus cuatro partes, este libro responde de algún modo a la hipótesis sobre el problema de la comprensión que nace con el sistema alfabético, se mantiene a través de toda la historia de la enseñanza de la lectura y de la escritura y, finalmente, es el centro de la preocupación pedagógica en el presente. Se inicia con nuevas interpretaciones de la entidad de la lengua escrita y del acto de leer y de escribir, de la construcción social de la escritura en la historia cultural de la humanidad, analiza los métodos tradicionales, sus críticas y rectificaciones actuales; continúa con la evolución de su aprendizaje por el niño en las diversas situaciones que recorre mientras se desarrolla, y culmina con el análisis de la especificidad del sistema de educación formal y su rol en la aplicación de un modelo holístico de la alfabetización temprana. Ocupa en estas páginas un espacio muy importante el análisis de las estrategias del niño y especialmente de las estrategias educacionales para la comprensión del texto, que a su vez se apoya en un modelo evaluativo holístico, continuo y formativo, tomando como ejemplo un caso concreto de su aplicación. Este detallado recorrido histórico y metodológico parece claramente dedicado, cuando la autora cierra su libro afirmando: Un consenso extendido parece demostrar que lo esencial consiste en la calidad de la educación, condicionada por múltiples variables pero especialmente por un sistema formal, una sociedad y una política que recuperen para el maestro, y por el maestro, la alta dignidad que se le reconoció cuando se generó la educación pública a fines del siglo XIX.
ENSEÑAR A ENTENDER LO QUE SE LEE
Válido para este producto y todos los de la categoría: CATÁLOGO -> Ofertas -> Outlet.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
BERTA BRASLAVSKY
ENSEÑAR A ENTENDER LO QUE SE LEE
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Páginas: 220
Formato: 21 x 14 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789505576340
Enseñar a entender lo que se lee se ocupa de la alfabetización temprana, proceso que tiene lugar entre el nacimiento y los 8 años de edad y evoluciona durante el desarrollo cultural del niño a su paso por las situaciones de la familia, del nivel inicial y del primer ciclo de la escuela primaria. Es precisamente el nivel escolar donde se realiza la primera apuesta por la igualdad de oportunidades. En ese sentido, afirma Berta Braslavsky en el Prólogo: En la escuela primaria se inscriben niños de todos los niveles sociales con desigualdades que la institución no puede remediar aunque comprometen su resultado ( ) Pero, generalmente, el distanciamiento social está acompañado por un distanciamiento cultural que la escuela es la encargada de reducir. Y podría hacerlo porque, para todos los niños, la edad de la escuela primaria es la de la plenitud de la capacidad de aprender y descubrir. A lo largo de sus cuatro partes, este libro responde de algún modo a la hipótesis sobre el problema de la comprensión que nace con el sistema alfabético, se mantiene a través de toda la historia de la enseñanza de la lectura y de la escritura y, finalmente, es el centro de la preocupación pedagógica en el presente. Se inicia con nuevas interpretaciones de la entidad de la lengua escrita y del acto de leer y de escribir, de la construcción social de la escritura en la historia cultural de la humanidad, analiza los métodos tradicionales, sus críticas y rectificaciones actuales; continúa con la evolución de su aprendizaje por el niño en las diversas situaciones que recorre mientras se desarrolla, y culmina con el análisis de la especificidad del sistema de educación formal y su rol en la aplicación de un modelo holístico de la alfabetización temprana. Ocupa en estas páginas un espacio muy importante el análisis de las estrategias del niño y especialmente de las estrategias educacionales para la comprensión del texto, que a su vez se apoya en un modelo evaluativo holístico, continuo y formativo, tomando como ejemplo un caso concreto de su aplicación. Este detallado recorrido histórico y metodológico parece claramente dedicado, cuando la autora cierra su libro afirmando: Un consenso extendido parece demostrar que lo esencial consiste en la calidad de la educación, condicionada por múltiples variables pero especialmente por un sistema formal, una sociedad y una política que recuperen para el maestro, y por el maestro, la alta dignidad que se le reconoció cuando se generó la educación pública a fines del siglo XIX.
Productos similares
1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |









3 cuotas de $6.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |





1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |









2 cuotas de $10.650,60 | Total $21.301,20 | |
3 cuotas de $7.261,80 | Total $21.785,40 | |
6 cuotas de $3.969,30 | Total $23.815,80 | |
9 cuotas de $2.808,20 | Total $25.273,80 | |
12 cuotas de $2.226 | Total $26.712 | |
24 cuotas de $1.597,58 | Total $38.341,80 |







3 cuotas de $7.669,80 | Total $23.009,40 | |
6 cuotas de $4.224 | Total $25.344 |

3 cuotas de $7.749,60 | Total $23.248,80 | |
6 cuotas de $4.254,30 | Total $25.525,80 | |
9 cuotas de $3.183,40 | Total $28.650,60 | |
12 cuotas de $2.607,15 | Total $31.285,80 |

18 cuotas de $1.814,30 | Total $32.657,40 |







