Menú

CESAR AIRA
EN EL PENSAMIENTO
LITERATURA RANDOM HOUSE

Páginas: 120
Formato:
Peso: 0.183 kgs.
ISBN: 9789877693584

La nueva novela de César Aira, «uno de los novelistas más provocativos e idiosincrásicos de la literatura en lengua española». The New York Times En un lugar remoto de La Pampa argentina se encuentra El Pensamiento: un par de calles y un puñado de casas construidas alrededor de una estación ferroviaria. Dejándose llevar por los recuerdos hasta ahora olvidados, el narrador de esta historia evoca el último año que vivió en esta diminuta localidad, con siete años y justo antes de mudarse a la ciudad de Coronel Pringles con su familia. Criado en un ambiente rural, entre sirvientas, una madre tierna y un patriarca que poco a poco ha ido comprando el pueblo entero, su último año estuvo marcado por dos sucesos memorables que hicieron tambalearse la idílica paz de los vecinos: la llegada de un preceptor de la ciudad para ocuparse de la educación del narrador y la misteriosa desaparición de una locomotora. Entre personajes como sacados de una novela decimonónica, guiños proustianos y estampas pampeanas de una Argentina que quiere abrazar el progreso y el orden, Aira construye una novela de iniciación que muta y nunca es lo que parece, pero que despliega de nuevo el gran talento, el desbordante imaginario y la originalidad radical que marcan la obra de uno de los grandes autores de nuestro tiempo. La crítica dijo: «¿Qué podemos esperar de una obra de César Aira? Cualquier cosa: un artefacto ingenioso e impredecible, una miniatura narrativa que renueva, una y otra vez, la literatura». Juan Pablo Villalobos «César Aira es uno de los novelistas más provocativos e idiosincrásicos de la literatura en lengua española. No hay que perdérselo». Natasha Wimmer, The New York Times «Si Marcel Duchamp puso patas arriba la institución Arte, no es exagerado decir que cada nuevo libro de César Aira hace lo propio con la Literatura, a veces con herramientas afines: la parodia, la desviación y el azar». Carlos Pardo, El País «En la literatura argentina, Aira goza del raro privilegio de crear belleza, a la manera de Oscar Wilde o de Fellini. Fabrica objetos exóticos que una vez en el aire se tornan necesarios e inevitables». Leonardo Moledo, Clarín «Es una suerte para sus lectores que el autor siga escogiendo para su obra el camino menos transitado». Patricio Pron, El Boomeran(g) «Me fascina la capacidad que tiene para contar sus propias historias, ya sean fábulas políticas o elaboradas bromas inventadas, cargadas de la más pura filosofía». Patti Smith

EN EL PENSAMIENTO

$26.999
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
EN EL PENSAMIENTO $26.999
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CESAR AIRA
EN EL PENSAMIENTO
LITERATURA RANDOM HOUSE

Páginas: 120
Formato:
Peso: 0.183 kgs.
ISBN: 9789877693584

La nueva novela de César Aira, «uno de los novelistas más provocativos e idiosincrásicos de la literatura en lengua española». The New York Times En un lugar remoto de La Pampa argentina se encuentra El Pensamiento: un par de calles y un puñado de casas construidas alrededor de una estación ferroviaria. Dejándose llevar por los recuerdos hasta ahora olvidados, el narrador de esta historia evoca el último año que vivió en esta diminuta localidad, con siete años y justo antes de mudarse a la ciudad de Coronel Pringles con su familia. Criado en un ambiente rural, entre sirvientas, una madre tierna y un patriarca que poco a poco ha ido comprando el pueblo entero, su último año estuvo marcado por dos sucesos memorables que hicieron tambalearse la idílica paz de los vecinos: la llegada de un preceptor de la ciudad para ocuparse de la educación del narrador y la misteriosa desaparición de una locomotora. Entre personajes como sacados de una novela decimonónica, guiños proustianos y estampas pampeanas de una Argentina que quiere abrazar el progreso y el orden, Aira construye una novela de iniciación que muta y nunca es lo que parece, pero que despliega de nuevo el gran talento, el desbordante imaginario y la originalidad radical que marcan la obra de uno de los grandes autores de nuestro tiempo. La crítica dijo: «¿Qué podemos esperar de una obra de César Aira? Cualquier cosa: un artefacto ingenioso e impredecible, una miniatura narrativa que renueva, una y otra vez, la literatura». Juan Pablo Villalobos «César Aira es uno de los novelistas más provocativos e idiosincrásicos de la literatura en lengua española. No hay que perdérselo». Natasha Wimmer, The New York Times «Si Marcel Duchamp puso patas arriba la institución Arte, no es exagerado decir que cada nuevo libro de César Aira hace lo propio con la Literatura, a veces con herramientas afines: la parodia, la desviación y el azar». Carlos Pardo, El País «En la literatura argentina, Aira goza del raro privilegio de crear belleza, a la manera de Oscar Wilde o de Fellini. Fabrica objetos exóticos que una vez en el aire se tornan necesarios e inevitables». Leonardo Moledo, Clarín «Es una suerte para sus lectores que el autor siga escogiendo para su obra el camino menos transitado». Patricio Pron, El Boomeran(g) «Me fascina la capacidad que tiene para contar sus propias historias, ya sean fábulas políticas o elaboradas bromas inventadas, cargadas de la más pura filosofía». Patti Smith