Menú

MICHEL WIEVIORKA
VIOLENCIA, LA
PROMETEO LIBROS

Páginas: 380
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878165547

La violencia, omnipresente y esquiva, desafía constantemente nuestra capacidad de comprenderla. Este ensayo propone un enfoque innovador para analizarla, poniendo el foco en la subjetividad de los actores y en la compleja relación entre violencia y significado. En su primera sección, el autor explora la conexión entre violencia y conflicto, violencia y Estado, y violencia y medios de comunicación, estableciendo un marco crítico esencial. En la segunda sección, desarrolla un nuevo paradigma que prioriza el concepto de sujeto, desmarcándose de los enfoques tradicionales. A través de una tipología inédita, se examinan las diferentes relaciones entre significado y violencia, abordando fenómenos como la crueldad, la violencia gratuita y la violencia «pura». Con una visión comprometida, el texto analiza las nuevas formas de violencia emergentes, desde la centralidad de las víctimas hasta el rol transformador de los medios de comunicación. Esta obra ofrece herramientas imprescindibles para quienes buscan comprender y enfrentar las dinámicas contemporáneas de la violencia.

VIOLENCIA, LA

$32.100
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
VIOLENCIA, LA $32.100
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MICHEL WIEVIORKA
VIOLENCIA, LA
PROMETEO LIBROS

Páginas: 380
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878165547

La violencia, omnipresente y esquiva, desafía constantemente nuestra capacidad de comprenderla. Este ensayo propone un enfoque innovador para analizarla, poniendo el foco en la subjetividad de los actores y en la compleja relación entre violencia y significado. En su primera sección, el autor explora la conexión entre violencia y conflicto, violencia y Estado, y violencia y medios de comunicación, estableciendo un marco crítico esencial. En la segunda sección, desarrolla un nuevo paradigma que prioriza el concepto de sujeto, desmarcándose de los enfoques tradicionales. A través de una tipología inédita, se examinan las diferentes relaciones entre significado y violencia, abordando fenómenos como la crueldad, la violencia gratuita y la violencia «pura». Con una visión comprometida, el texto analiza las nuevas formas de violencia emergentes, desde la centralidad de las víctimas hasta el rol transformador de los medios de comunicación. Esta obra ofrece herramientas imprescindibles para quienes buscan comprender y enfrentar las dinámicas contemporáneas de la violencia.