Menú

CATHARINE A. MACKINNON
VIOLACION REDEFINIDA, LA
EDICIONES MANANTIAL

Páginas: 180
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875002890

La tesis del libro es que en los casos de abuso la justicia no debería centrarse en la noción de consentimiento de la víctima dado que esta pudo haber consentido el acto porque se encontraba coaccionada por una situación previa de desigualdad de edad, de rango, económica, social, laboral, etc. frente a su agresor. Por lo tanto, las leyes no pueden partir de este concepto, en principio, porque es subjetivo y porque en la práctica es la mujer quien termina teniendo el peso de la prueba, sino que deberían basarse en el criterio objetivo de igualdad y así el abuso sería considerado como un crimen de desigualdad de género. MacKinnon nació en Minneapolis y fue la mayor de los tres hijos de Elizabeth Valentine Davis y George E. MacKinnon. Su padre era abogado, congresista (1947-1949) y juez en la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia (1969 a 1995).[5] MacKinnon fue la tercera generación de su familia en asistir a la universidad a la que asistió su madre, Smith College en Massachusetts. Se licenció en la Universidad de Yale en 1977 y obtuvo un doctorado en Ciencias Políticas, también de Yale, en 1987. Mientras estaba en Yale, obtuvo una beca de la Fundación Nacional de Ciencias

VIOLACION REDEFINIDA, LA

$21.900
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
VIOLACION REDEFINIDA, LA $21.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CATHARINE A. MACKINNON
VIOLACION REDEFINIDA, LA
EDICIONES MANANTIAL

Páginas: 180
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875002890

La tesis del libro es que en los casos de abuso la justicia no debería centrarse en la noción de consentimiento de la víctima dado que esta pudo haber consentido el acto porque se encontraba coaccionada por una situación previa de desigualdad de edad, de rango, económica, social, laboral, etc. frente a su agresor. Por lo tanto, las leyes no pueden partir de este concepto, en principio, porque es subjetivo y porque en la práctica es la mujer quien termina teniendo el peso de la prueba, sino que deberían basarse en el criterio objetivo de igualdad y así el abuso sería considerado como un crimen de desigualdad de género. MacKinnon nació en Minneapolis y fue la mayor de los tres hijos de Elizabeth Valentine Davis y George E. MacKinnon. Su padre era abogado, congresista (1947-1949) y juez en la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia (1969 a 1995).[5] MacKinnon fue la tercera generación de su familia en asistir a la universidad a la que asistió su madre, Smith College en Massachusetts. Se licenció en la Universidad de Yale en 1977 y obtuvo un doctorado en Ciencias Políticas, también de Yale, en 1987. Mientras estaba en Yale, obtuvo una beca de la Fundación Nacional de Ciencias