Menú

EZEQUIEL GALLO
VIDA LIBERTAD PROPIEDAD. REFLEXIONES SOBRE EL LIBERALISMO CLASICO Y LA HISTORIA
EDUNTREF

Páginas: 244
Formato: 15 X 23 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871172382

El liberalismo clásico tuvo una de sus principales expresiones en la Escuela Escocesa, cuyos mayores exponentes fueron Adam Smith, David Hume y Adam Ferguson. Esta escuela de pensamiento puso énfasis en el carácter espontáneo de las sociedades y señaló la necesidad de poner límites a la acción del poder para resguardar la libertad de los individuos. Ideas que tuvieron una gran repercusión en la independencia de los Estados Unidos y también en nuestro país, hasta la tercera década del siglo XX. A partir de entonces, como en otras partes del mundo, su influencia comenzó a disminuir apreciablemente. En Vida, libertad, propiedad, un título inspirado en John Locke, Ezequiel Gallo reúne sus reflexiones sobre el liberalismo clásico, el liberalismo argentino y la práctica de la historia, publicadas antes en forma de artículos en revistas del país y del extranjero a lo largo de muchos años. Al transformarlos en capítulos de este libro, el autor ha introducido algunas modificaciones menores con el fin de actualizarlos y de facilitar su lectura

VIDA LIBERTAD PROPIEDAD. REFLEXIONES SOBRE EL LIBERALISMO CLASICO Y LA HISTORIA

$30.300
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
VIDA LIBERTAD PROPIEDAD. REFLEXIONES SOBRE EL LIBERALISMO CLASICO Y LA HISTORIA $30.300
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

EZEQUIEL GALLO
VIDA LIBERTAD PROPIEDAD. REFLEXIONES SOBRE EL LIBERALISMO CLASICO Y LA HISTORIA
EDUNTREF

Páginas: 244
Formato: 15 X 23 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871172382

El liberalismo clásico tuvo una de sus principales expresiones en la Escuela Escocesa, cuyos mayores exponentes fueron Adam Smith, David Hume y Adam Ferguson. Esta escuela de pensamiento puso énfasis en el carácter espontáneo de las sociedades y señaló la necesidad de poner límites a la acción del poder para resguardar la libertad de los individuos. Ideas que tuvieron una gran repercusión en la independencia de los Estados Unidos y también en nuestro país, hasta la tercera década del siglo XX. A partir de entonces, como en otras partes del mundo, su influencia comenzó a disminuir apreciablemente. En Vida, libertad, propiedad, un título inspirado en John Locke, Ezequiel Gallo reúne sus reflexiones sobre el liberalismo clásico, el liberalismo argentino y la práctica de la historia, publicadas antes en forma de artículos en revistas del país y del extranjero a lo largo de muchos años. Al transformarlos en capítulos de este libro, el autor ha introducido algunas modificaciones menores con el fin de actualizarlos y de facilitar su lectura