Menú

BOHOSLAVSKY, SOPRANO
UN ESTADO CON ROSTRO HUMANO
PROMETEO LIBROS

Páginas: 474
Formato: 21 X 15 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875743977

El Estado ha permanecido en el centro de las reflexiones políticas, científicas y sociales de Occidente, tanto para afirmarlo como institución clave del orden social, asediarlo, transformarlo o para proclamar su ineludible disolución. En la Argentina actual, diferentes actores discuten sobre el necesario fortalecimiento de las capacidades de regulación del Estado, confrontando con las perspectivas neoliberales dominantes en décadas pasadas. Las contribuciones de este libro ingresan a un debate académico y político en torno a tres temas: 1) el desarrollo del cuerpo de funcionarios en el Estado y las tensiones entre saberes "técnicos" y "políticos"; 2) la producción del monopolio del ejercicio legítimo de la violencia física, enfocada desde las perspectivas y experiencias de los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad; 3) los conflictos por la delimitación de las competencias y funciones de las agencias estatales. Historiadores y antropólogos revisan concepciones y experiencias pretéritas y actuales de lo estatal, para brindar una representación más precisa del Estado que hemos tenido y del que debemos (re)construir en Argentina. Así, se exponen enfoques teórico-metodológicos que enfocan la agencia que, en situaciones sociales específicas, tienen los actores estatales. Es por eso que el título del libro es, precisamente, "Un Estado con rostro humano".

UN ESTADO CON ROSTRO HUMANO

$31.460
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
UN ESTADO CON ROSTRO HUMANO $31.460
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

BOHOSLAVSKY, SOPRANO
UN ESTADO CON ROSTRO HUMANO
PROMETEO LIBROS

Páginas: 474
Formato: 21 X 15 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789875743977

El Estado ha permanecido en el centro de las reflexiones políticas, científicas y sociales de Occidente, tanto para afirmarlo como institución clave del orden social, asediarlo, transformarlo o para proclamar su ineludible disolución. En la Argentina actual, diferentes actores discuten sobre el necesario fortalecimiento de las capacidades de regulación del Estado, confrontando con las perspectivas neoliberales dominantes en décadas pasadas. Las contribuciones de este libro ingresan a un debate académico y político en torno a tres temas: 1) el desarrollo del cuerpo de funcionarios en el Estado y las tensiones entre saberes "técnicos" y "políticos"; 2) la producción del monopolio del ejercicio legítimo de la violencia física, enfocada desde las perspectivas y experiencias de los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad; 3) los conflictos por la delimitación de las competencias y funciones de las agencias estatales. Historiadores y antropólogos revisan concepciones y experiencias pretéritas y actuales de lo estatal, para brindar una representación más precisa del Estado que hemos tenido y del que debemos (re)construir en Argentina. Así, se exponen enfoques teórico-metodológicos que enfocan la agencia que, en situaciones sociales específicas, tienen los actores estatales. Es por eso que el título del libro es, precisamente, "Un Estado con rostro humano".