Menú

KATHARINA BENDIXEN
SEMANAS VACIAS DEL VERANO, LAS
SERAPIS EDITORIAL

Páginas: 98
Formato: 14 X 20 CM
Peso: 0.158 kgs.
ISBN: 9789873670299

Los caranchos de Mari?a Margarita Jouve inicia su periplo con la fundacio?n de Carcaran?a?, pueblo santafecino cuyo topo?nimo conlleva al ri?o que ban?a sus orillas y, en una suerte de espiral simbo?lico, la marca indiana fundida con el alusivo pa?jaro local, los caranchos. La novela se interna en la materia misma de la historia, en su proceso, en los procesos donde la justicia es oscura, tra?gica, siempre insuficiente. Descubre, a trave?s del montaje retrospectivo de los conflictos sociales que atraviesan la historia argentina, ese otro escenario, secreto, ficcional, donde el drama se desenvuelve en una secuencia que busca exaltar las consecuencias de las acciones humanas en su extremo li?mite. Y ese li?mite es la muerte: en el fusilamiento, el suicidio, la desesperacio?n, el hallazgo de un cada?ver.

SEMANAS VACIAS DEL VERANO, LAS

$19.500
SEMANAS VACIAS DEL VERANO, LAS $19.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

KATHARINA BENDIXEN
SEMANAS VACIAS DEL VERANO, LAS
SERAPIS EDITORIAL

Páginas: 98
Formato: 14 X 20 CM
Peso: 0.158 kgs.
ISBN: 9789873670299

Los caranchos de Mari?a Margarita Jouve inicia su periplo con la fundacio?n de Carcaran?a?, pueblo santafecino cuyo topo?nimo conlleva al ri?o que ban?a sus orillas y, en una suerte de espiral simbo?lico, la marca indiana fundida con el alusivo pa?jaro local, los caranchos. La novela se interna en la materia misma de la historia, en su proceso, en los procesos donde la justicia es oscura, tra?gica, siempre insuficiente. Descubre, a trave?s del montaje retrospectivo de los conflictos sociales que atraviesan la historia argentina, ese otro escenario, secreto, ficcional, donde el drama se desenvuelve en una secuencia que busca exaltar las consecuencias de las acciones humanas en su extremo li?mite. Y ese li?mite es la muerte: en el fusilamiento, el suicidio, la desesperacio?n, el hallazgo de un cada?ver.