Menú

ALEJANDRA PASINO
REVOLUCIONES HISPANOAMERICANAS ENTRE LONDRES Y CADIZ, LAS
PROHISTORIA

Páginas: 242
Formato:
Peso: 0.378 kgs.
ISBN: 9789878091761

Esta obra utiliza la sinuosa trayectoria de Blanco White para reconstruir los procesos de producción y recepción de sus escritos entre 1808 y 1815, particularmente la recepción del periódico El Español en la prensa rioplatense. La pesquisa se inscribe en un amplio escenario surcado por redes que conectan España, Gran Bretaña y la América hispana. La figura elegida funge como un mirador excepcional para restituir las divergentes expectativas que desató la crisis de la monarquía española a ambos lados del Atlántico. A través de una fluida estrategia narrativa, Alejandra Pasino nos muestra las batallas de Blanco White por convencer a peninsulares y americanos de que la única alternativa para mantener la integridad de la monarquía hispánica y conseguir al mismo tiempo su modernización era seguir la ruta del modelo británico. Batalla que formaba parte de las variadas alternativas que se jugaron en un tablero geopolítico con final abierto.

REVOLUCIONES HISPANOAMERICANAS ENTRE LONDRES Y CADIZ, LAS

$31.000
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
REVOLUCIONES HISPANOAMERICANAS ENTRE LONDRES Y CADIZ, LAS $31.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ALEJANDRA PASINO
REVOLUCIONES HISPANOAMERICANAS ENTRE LONDRES Y CADIZ, LAS
PROHISTORIA

Páginas: 242
Formato:
Peso: 0.378 kgs.
ISBN: 9789878091761

Esta obra utiliza la sinuosa trayectoria de Blanco White para reconstruir los procesos de producción y recepción de sus escritos entre 1808 y 1815, particularmente la recepción del periódico El Español en la prensa rioplatense. La pesquisa se inscribe en un amplio escenario surcado por redes que conectan España, Gran Bretaña y la América hispana. La figura elegida funge como un mirador excepcional para restituir las divergentes expectativas que desató la crisis de la monarquía española a ambos lados del Atlántico. A través de una fluida estrategia narrativa, Alejandra Pasino nos muestra las batallas de Blanco White por convencer a peninsulares y americanos de que la única alternativa para mantener la integridad de la monarquía hispánica y conseguir al mismo tiempo su modernización era seguir la ruta del modelo británico. Batalla que formaba parte de las variadas alternativas que se jugaron en un tablero geopolítico con final abierto.