Menú

CARL GUSTAV JUNG
RESPUESTA A JOB
FONDO DE CULTURA ECONOMICA

Páginas: 177
Formato: 11 x 17 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789681681753

En Respuesta a Job, C. G. Jung (1875-1961) se propone elucidar ciertas ideas religiosas tradicionales y, para ello, recurre tanto al entendimiento como a la emoción. "No puedo servirme únicamente de una objetividad fría, sino que, para poder expresar lo que siento cuando leo ciertos libros de la Sagrada Escritura o cuando recuerdo las impresiones que he recibido de nuestra fe, tengo que dejar hablar también a mi subjetividad emocional." En diálogo con la segunda Guerra Mundial, Jung retoma y actualiza la eterna pregunta: ¿por qué un Dios bueno y omnipotente permite que suceda el horror, la injusticia y la mentira? Su respuesta nos permite profundizar en la reflexión en torno a la angustia pero también a la esperanza que, a pesar de todo, pervive en nuestro mundo.

RESPUESTA A JOB

$19.500
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
RESPUESTA A JOB $19.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CARL GUSTAV JUNG
RESPUESTA A JOB
FONDO DE CULTURA ECONOMICA

Páginas: 177
Formato: 11 x 17 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789681681753

En Respuesta a Job, C. G. Jung (1875-1961) se propone elucidar ciertas ideas religiosas tradicionales y, para ello, recurre tanto al entendimiento como a la emoción. "No puedo servirme únicamente de una objetividad fría, sino que, para poder expresar lo que siento cuando leo ciertos libros de la Sagrada Escritura o cuando recuerdo las impresiones que he recibido de nuestra fe, tengo que dejar hablar también a mi subjetividad emocional." En diálogo con la segunda Guerra Mundial, Jung retoma y actualiza la eterna pregunta: ¿por qué un Dios bueno y omnipotente permite que suceda el horror, la injusticia y la mentira? Su respuesta nos permite profundizar en la reflexión en torno a la angustia pero también a la esperanza que, a pesar de todo, pervive en nuestro mundo.