Menú

ROBERTO MIRABELLA
REPUBLICA DE SANTA FE, LA
PROHISTORIA

Páginas: 314
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878091662

Este libro no pretende ser un tratado jurídico, ni un libro sobre economía del federalismo, sino una reflexión fundamentada para pasar a la acción política. Dilucida cuestiones del federalismo, analiza a grandes rasgos la composición del Gasto Consolidado del Sector Público Argentino, muestra ejemplos de la disparidad territorial que existe en el gasto del Estado Nacional, la forma en que el Estado Nacional distribuye los recursos públicos en los subsidios y compensaciones al transporte público, en los aportes que realizamos todos los argentinos a la empresa AYSA que brinda servicios de agua y cloacas a Capital y 26 partidos del conurbano, la discrecionalidad y concentración en la inversión pública nacional (inversión real directa y transferencias de capital), de subsidios energéticos y un caso poco estudiado que es la concentración del gasto del Poder Judicial en CABA. Estos y muchos otros temas, son abordados frontalmente por un libro cuyo título, más allá de la provocación, pone bajo la lupa temas que interesan no solo a los santafesinos sino al país entero.

REPUBLICA DE SANTA FE, LA

$15.000
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
REPUBLICA DE SANTA FE, LA $15.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ROBERTO MIRABELLA
REPUBLICA DE SANTA FE, LA
PROHISTORIA

Páginas: 314
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878091662

Este libro no pretende ser un tratado jurídico, ni un libro sobre economía del federalismo, sino una reflexión fundamentada para pasar a la acción política. Dilucida cuestiones del federalismo, analiza a grandes rasgos la composición del Gasto Consolidado del Sector Público Argentino, muestra ejemplos de la disparidad territorial que existe en el gasto del Estado Nacional, la forma en que el Estado Nacional distribuye los recursos públicos en los subsidios y compensaciones al transporte público, en los aportes que realizamos todos los argentinos a la empresa AYSA que brinda servicios de agua y cloacas a Capital y 26 partidos del conurbano, la discrecionalidad y concentración en la inversión pública nacional (inversión real directa y transferencias de capital), de subsidios energéticos y un caso poco estudiado que es la concentración del gasto del Poder Judicial en CABA. Estos y muchos otros temas, son abordados frontalmente por un libro cuyo título, más allá de la provocación, pone bajo la lupa temas que interesan no solo a los santafesinos sino al país entero.