Menú

MARGOT AYALA DE MICHELAGNOLI
RAMONA QUEBRANTO. EDICION BILINGÜE
MONO GRAMATICO

Páginas: 124
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319073805

Margot Ayala escribe Ramona Quebranto utilizado como herramienta el jopará, lenguaje éste que cuestiona continuamente su propia gramática. Está implícita una doble intención, en primer término, la de denunciar el drama de una realidad social y contribuir a elevar el jopará a nivel literario, y en un segundo tiempo la de ser un tímido aporte para la comprensión del bilingüismo paraguayo, que aquí se refuerzan publicando una edición correspondida, traducida casi por completo al español. El mundo de Ramona es el mundo de la pobreza, de la pobreza producida por la compulsión de formas productivas impuestas por una estructura socioeconómica ajena a los valores y destrezas culturales de los que ella proviene. Se reconstruye el mundo a partir de su propia habla. No es un mundo descrito ni una vida narrada, sino un universo que debe extraerse desde la espesura del lenguaje. A partir de una suerte de monólogo que debe ir completando imaginariamente allí donde las respuestas requeridas están ausentes. Ramona se abre al lenguaje y es su experiencia de vida conflictuada la que nos comunica. Su lenguaje es la dimensión de su realidad, y esto es tanto como decir que su realidad es búsqueda de lenguaje capaz de iluminar y someter a experiencia comprensible la acumulación heterogénea y fluida de sus componentes.

RAMONA QUEBRANTO. EDICION BILINGÜE

$19.500
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
RAMONA QUEBRANTO. EDICION BILINGÜE $19.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARGOT AYALA DE MICHELAGNOLI
RAMONA QUEBRANTO. EDICION BILINGÜE
MONO GRAMATICO

Páginas: 124
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319073805

Margot Ayala escribe Ramona Quebranto utilizado como herramienta el jopará, lenguaje éste que cuestiona continuamente su propia gramática. Está implícita una doble intención, en primer término, la de denunciar el drama de una realidad social y contribuir a elevar el jopará a nivel literario, y en un segundo tiempo la de ser un tímido aporte para la comprensión del bilingüismo paraguayo, que aquí se refuerzan publicando una edición correspondida, traducida casi por completo al español. El mundo de Ramona es el mundo de la pobreza, de la pobreza producida por la compulsión de formas productivas impuestas por una estructura socioeconómica ajena a los valores y destrezas culturales de los que ella proviene. Se reconstruye el mundo a partir de su propia habla. No es un mundo descrito ni una vida narrada, sino un universo que debe extraerse desde la espesura del lenguaje. A partir de una suerte de monólogo que debe ir completando imaginariamente allí donde las respuestas requeridas están ausentes. Ramona se abre al lenguaje y es su experiencia de vida conflictuada la que nos comunica. Su lenguaje es la dimensión de su realidad, y esto es tanto como decir que su realidad es búsqueda de lenguaje capaz de iluminar y someter a experiencia comprensible la acumulación heterogénea y fluida de sus componentes.