Menú

RENE GOSCINNY
PELEAS DEL PEQUEÑO NICOLAS, LAS
LIBROS DEL ZORZAL

Páginas: 216
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788412923841

El Pequeño Nicolás transmite grandes experiencias que los niños de hoy necesitan: Hay tribus de amigos, que pelean y se reconcilian, hay aventuras, diversión y fantasía. Pero sobre todo hay libertad y tiempo para jugar en las plazas, en la escuela, en la vereda. ¡Me encanta leer con mis hijos los líos de Nicolás, nos inspira para seguir inventando relatos divertidos y la pasamos fenomenal! (Magdalena Fleitas, cantante e intérprete musical para niños). Hay un elemento repetitivo en la vida de Nicolás y su pandilla: las peleas. No hay tema de charla o situación que no derive en una pelea, que generalmente comienza siendo verbal, para luego decantar en empujones, gritos, bofetadas y trompazos. Esto último sobre todo sucede con Eudes a la cabeza, el más fuerte del grupo, que utiliza sus manos sin filtros ni contemplaciones. Pero también existe otra constante, que es importante destacar porque es la impresión final que el lector recibe de los autores: al terminar cada pelea, aunque sea despiadadamente narrada, Nicolás exclama con suma alegría: ¡La estamos pasando genial!. Las peleas del Pequeño Nicolás es el libro n°13 de la colección, y contiene los siguientes relatos: El plomero, La pluma, Barba Roja, ¡Solo!, La nieve, ¡Filmamos!, Una sorpresa para la abuela, Los invitados, El vidriero, La parrilla, La heladera, Las bochas, El espejo, La cortadora de pasto, Mis vacaciones de Pascuas. ¡Y atención! En el episodio Barba Roja, Nicolás y Alcestes hacen referencia a la historieta Barba Roja, el Demonio del Caribe, publicada semanalmente en la revista francesa Pilote y que fuera escrita por Jean-Michel Charlier con dibujos de Victor Hubinon, ambos muy amigos de René Goscinny. El guionista también homenajeó a este capitán pirata pelirrojo y a su tripulación entre ellos, el vigía africano Babá y el latinista Pata de Palo- satirizándolos en Asterix, su historieta de gran éxito con Albert Uderzo.

PELEAS DEL PEQUEÑO NICOLAS, LAS

$22.500
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
PELEAS DEL PEQUEÑO NICOLAS, LAS $22.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

RENE GOSCINNY
PELEAS DEL PEQUEÑO NICOLAS, LAS
LIBROS DEL ZORZAL

Páginas: 216
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788412923841

El Pequeño Nicolás transmite grandes experiencias que los niños de hoy necesitan: Hay tribus de amigos, que pelean y se reconcilian, hay aventuras, diversión y fantasía. Pero sobre todo hay libertad y tiempo para jugar en las plazas, en la escuela, en la vereda. ¡Me encanta leer con mis hijos los líos de Nicolás, nos inspira para seguir inventando relatos divertidos y la pasamos fenomenal! (Magdalena Fleitas, cantante e intérprete musical para niños). Hay un elemento repetitivo en la vida de Nicolás y su pandilla: las peleas. No hay tema de charla o situación que no derive en una pelea, que generalmente comienza siendo verbal, para luego decantar en empujones, gritos, bofetadas y trompazos. Esto último sobre todo sucede con Eudes a la cabeza, el más fuerte del grupo, que utiliza sus manos sin filtros ni contemplaciones. Pero también existe otra constante, que es importante destacar porque es la impresión final que el lector recibe de los autores: al terminar cada pelea, aunque sea despiadadamente narrada, Nicolás exclama con suma alegría: ¡La estamos pasando genial!. Las peleas del Pequeño Nicolás es el libro n°13 de la colección, y contiene los siguientes relatos: El plomero, La pluma, Barba Roja, ¡Solo!, La nieve, ¡Filmamos!, Una sorpresa para la abuela, Los invitados, El vidriero, La parrilla, La heladera, Las bochas, El espejo, La cortadora de pasto, Mis vacaciones de Pascuas. ¡Y atención! En el episodio Barba Roja, Nicolás y Alcestes hacen referencia a la historieta Barba Roja, el Demonio del Caribe, publicada semanalmente en la revista francesa Pilote y que fuera escrita por Jean-Michel Charlier con dibujos de Victor Hubinon, ambos muy amigos de René Goscinny. El guionista también homenajeó a este capitán pirata pelirrojo y a su tripulación entre ellos, el vigía africano Babá y el latinista Pata de Palo- satirizándolos en Asterix, su historieta de gran éxito con Albert Uderzo.