Menú

MIQUI OTERO
ORQUESTA, LA
ALFAGUARA

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.001 kgs.
ISBN: 9786313012121

Valdeplata amanece después de la verbena de verano. Sobre el prado, cadáveres de estorninos, un billete rasgado, una bicicleta roja, una piruleta rota, sangre en una zapatilla. La Orquesta tocó toda la noche y niños, jóvenes y viejos bailaron las mismas canciones guardando secretos distintos. Los guardaba el Conde, anciano que podía morir en cualquier momento (y con él un mundo antiguo de magia y miedo). También Ventura, camionero que sacó por fin su vestido de lentejuelas, o Placeres, soñando venganza y amores prohibidos. Bailaron y bebieron y parecía que podían entenderse antiguos amantes, enemigos mortales, jóvenes perdidos. La historia de esta noche de verano la cuenta la Música, que está dentro y fuera de cada uno de ellos y también de ti. Una música que les recuerda a los vivos que están vivos y que convoca a los muertos. Una melodía que lo mezcla todo en este valle que amanece con los secretos desvelados sobre el prado, como si una gran mano se hubiera abierto por fin. «Un prodigio literario que te recuerda la grandeza de estar vivo. [...] Uno de los mejores escritores de su generación». Inés Martín Rodrigo «Lo que hace aquí el cada vez más grande Miqui Otero es inexplicablemente hermoso. [...] Escribe, como dijo Alejandro Zambra, para pertenecer, pero también, con un yo majestuoso y múltiple, para hacernos pertenecer». Laura Fernández «Lúdica, intensa, divertida y emotiva». Pepa Blanes, Cadena SER «Deslumbrante historia. La sucesión de testimonios de distintos personajes, algunos de una ternura irresistible, impulsa la trama de esta fiesta coral donde la narradora es la Música». Jaime Cedillo, El Cultural «Orquesta sorprende y, sobre todo, funciona como un reloj en toda su complejidad a pesar de que parece escrita casi sin esfuerzo, con gusto». Chema de la Vega, Zenda «Un derroche de talento y de empatía». Rafael Tapounet, El Periódico «La perfectamente afinada Orquesta comienza siendo un solista prodigio técnico y acaba resultando en un coral milagro de sentimientos. Creo que no se le puede hacer mayor elogio a una novela». Rodrigo Fresán «Un formidable, y muy bien afinado, artefacto narrativo. De esos que piden ser leídos en voz alta [...] y que tirando de la mecha del boom conecta, en su permanente invocación de vivos y muertos, con los resortes de Pedro Páramo». Benjamín G. Rosado, El Mundo

ORQUESTA, LA

$34.999
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
ORQUESTA, LA $34.999
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MIQUI OTERO
ORQUESTA, LA
ALFAGUARA

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.001 kgs.
ISBN: 9786313012121

Valdeplata amanece después de la verbena de verano. Sobre el prado, cadáveres de estorninos, un billete rasgado, una bicicleta roja, una piruleta rota, sangre en una zapatilla. La Orquesta tocó toda la noche y niños, jóvenes y viejos bailaron las mismas canciones guardando secretos distintos. Los guardaba el Conde, anciano que podía morir en cualquier momento (y con él un mundo antiguo de magia y miedo). También Ventura, camionero que sacó por fin su vestido de lentejuelas, o Placeres, soñando venganza y amores prohibidos. Bailaron y bebieron y parecía que podían entenderse antiguos amantes, enemigos mortales, jóvenes perdidos. La historia de esta noche de verano la cuenta la Música, que está dentro y fuera de cada uno de ellos y también de ti. Una música que les recuerda a los vivos que están vivos y que convoca a los muertos. Una melodía que lo mezcla todo en este valle que amanece con los secretos desvelados sobre el prado, como si una gran mano se hubiera abierto por fin. «Un prodigio literario que te recuerda la grandeza de estar vivo. [...] Uno de los mejores escritores de su generación». Inés Martín Rodrigo «Lo que hace aquí el cada vez más grande Miqui Otero es inexplicablemente hermoso. [...] Escribe, como dijo Alejandro Zambra, para pertenecer, pero también, con un yo majestuoso y múltiple, para hacernos pertenecer». Laura Fernández «Lúdica, intensa, divertida y emotiva». Pepa Blanes, Cadena SER «Deslumbrante historia. La sucesión de testimonios de distintos personajes, algunos de una ternura irresistible, impulsa la trama de esta fiesta coral donde la narradora es la Música». Jaime Cedillo, El Cultural «Orquesta sorprende y, sobre todo, funciona como un reloj en toda su complejidad a pesar de que parece escrita casi sin esfuerzo, con gusto». Chema de la Vega, Zenda «Un derroche de talento y de empatía». Rafael Tapounet, El Periódico «La perfectamente afinada Orquesta comienza siendo un solista prodigio técnico y acaba resultando en un coral milagro de sentimientos. Creo que no se le puede hacer mayor elogio a una novela». Rodrigo Fresán «Un formidable, y muy bien afinado, artefacto narrativo. De esos que piden ser leídos en voz alta [...] y que tirando de la mecha del boom conecta, en su permanente invocación de vivos y muertos, con los resortes de Pedro Páramo». Benjamín G. Rosado, El Mundo