Menú

CALLEGARO, GONZALEZ y otros
NACION TRABAJADORA, LA
NIDO DE VACAS

Páginas: 214
Formato:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9786319093520

¿Qué es la Nación Trabajadora? Una Nación que se piensa, mientras se hace, a través de los procesos sociales que la constituyen, privilegiando a los trabajadores y a los grupos que se organizan a partir de las luchas en torno al trabajo, asumiendo un concepto amplio del mismo que incluye a todos, salvo a las clases ociosas. Si hubiera que ofrecer una imagen que permita captar en un solo golpe de vista el núcleo de esta Idea, podríamos apelar a la de los zánganos y las abejas, que tan bien resume la división fundamental que atraviesa la nación, a la vez que la constituye como Nación Trabajadora. *** De los viejos panfletos revolucionarios al Estatuto del Peón Rural, de las páginas de la Enciclopedia a las de Conrado Eggers Lan o a las de Arturo Ardao, este libro nos ofrece la historia de un problema que perdura, incluso si las circunstancias en que alguna vez se lo pensó parecen haber cambiado para siempre. Es que las ideas de pueblo, de nación e incluso de trabajo, de trabajador o de trabajadores, del colectivo de trabajadores que forman o que son ese colectivo de lo nacional-popular que nos desvela, son ideas del orden de la política y no de la economía o de la técnica o de las formas en las que se organiza en un cierto momento la actividad productiva del país. Como cuando hablamos de la revolución, la independencia o el peronismo: se trata, siempre, de la política. Eduardo Rinesi

NACION TRABAJADORA, LA

$26.700
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
NACION TRABAJADORA, LA $26.700
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CALLEGARO, GONZALEZ y otros
NACION TRABAJADORA, LA
NIDO DE VACAS

Páginas: 214
Formato:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9786319093520

¿Qué es la Nación Trabajadora? Una Nación que se piensa, mientras se hace, a través de los procesos sociales que la constituyen, privilegiando a los trabajadores y a los grupos que se organizan a partir de las luchas en torno al trabajo, asumiendo un concepto amplio del mismo que incluye a todos, salvo a las clases ociosas. Si hubiera que ofrecer una imagen que permita captar en un solo golpe de vista el núcleo de esta Idea, podríamos apelar a la de los zánganos y las abejas, que tan bien resume la división fundamental que atraviesa la nación, a la vez que la constituye como Nación Trabajadora. *** De los viejos panfletos revolucionarios al Estatuto del Peón Rural, de las páginas de la Enciclopedia a las de Conrado Eggers Lan o a las de Arturo Ardao, este libro nos ofrece la historia de un problema que perdura, incluso si las circunstancias en que alguna vez se lo pensó parecen haber cambiado para siempre. Es que las ideas de pueblo, de nación e incluso de trabajo, de trabajador o de trabajadores, del colectivo de trabajadores que forman o que son ese colectivo de lo nacional-popular que nos desvela, son ideas del orden de la política y no de la economía o de la técnica o de las formas en las que se organiza en un cierto momento la actividad productiva del país. Como cuando hablamos de la revolución, la independencia o el peronismo: se trata, siempre, de la política. Eduardo Rinesi