Menú

JAVIER SALCEDO
MONTONEROS DEL BARRIO, LOS
EDUNTREF

Páginas: 336
Formato: 15 x 23 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871172771

Los montoneros del barrio refleja las formas de inserción de masas de la organización Montoneros en el conurbano bonaerense. A partir de un estudio de caso, el del distrito de Moreno, se observan los mecanismos utilizados por los jóvenes revolucionarios de los años setenta para acercarse a sectores sociales y políticos que se identificaban con el peronismo. No fueron solamente los jóvenes estudiantes o profesionales radicalizados quienes adoptaron las prácticas violentas en un país con amplios sectores dirigentes que valoraban muy poco las prácticas democráticas. Los montoneros del barrio revela que no es posible estudiar a Montoneros como un todo, sin diferenciar las experiencias por zonas, por las diferentes organizaciones que la conformaron y por la posición del militante en la organización. Este libro refleja esas experiencias contrapuestas, a las que une la figura de Perón, como líder de un proyecto incompleto para unos o como objetivo de lucha y símbolo identitario para otros.

MONTONEROS DEL BARRIO, LOS

$32.700
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
MONTONEROS DEL BARRIO, LOS $32.700
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

JAVIER SALCEDO
MONTONEROS DEL BARRIO, LOS
EDUNTREF

Páginas: 336
Formato: 15 x 23 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871172771

Los montoneros del barrio refleja las formas de inserción de masas de la organización Montoneros en el conurbano bonaerense. A partir de un estudio de caso, el del distrito de Moreno, se observan los mecanismos utilizados por los jóvenes revolucionarios de los años setenta para acercarse a sectores sociales y políticos que se identificaban con el peronismo. No fueron solamente los jóvenes estudiantes o profesionales radicalizados quienes adoptaron las prácticas violentas en un país con amplios sectores dirigentes que valoraban muy poco las prácticas democráticas. Los montoneros del barrio revela que no es posible estudiar a Montoneros como un todo, sin diferenciar las experiencias por zonas, por las diferentes organizaciones que la conformaron y por la posición del militante en la organización. Este libro refleja esas experiencias contrapuestas, a las que une la figura de Perón, como líder de un proyecto incompleto para unos o como objetivo de lucha y símbolo identitario para otros.