Menú

NATHALIE OLAH
MAL GUSTO
DEBATE

Páginas: 232
Formato:
Peso: 0.278 kgs.
ISBN: 9789877950946

La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo. ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes de trabajo empezaron a venderse como artículos de moda? ¿Se puede ser cool con una remera blanca y unos jeans, independientemente de la marca? ¿Qué es, en definitiva, el buen gusto y quién lo define? Apoyándose en la filosofía, la sociología y la estética, citando algunos capítulos de Frasier o Los Soprano, o describiendo la decoración de las casas de Donald Trump y Kim Kardashian, la periodista británica Nathalie Olah investiga sobre las superficiales líneas que separan el buen y el mal gusto. La suya es una crítica mordaz a las élites que operan en la sombra y construyen ideas dinámicas y excluyentes de lo que está de moda y lo que no, y a la importancia capital que le damos al "estatus" que nos proporciona formar parte de ese selecto grupo de connoisseurs. ¿Quién mueve realmente los hilos de este intangible (en las grandes cadenas de ropa, en los despachos de los líderes políticos, en los impecables rostros de las estrellas del cine y en el interior de los restaurantes de moda) y cómo se estetiza y revaloriza la escasez -otra macabra invención del capitalismo- para crear una falsa jerarquía de la virtud centrada en el consumismo? La crítica dijo: «Un libro oportuno, escrito con una prosa ágil, de manera rigurosa y divulgativa... Disfruté muchísimo de Mal gusto». Sheena Patel, autora de Soy fan «Olah es una comentarista astuta y ácida». The Guardian «Con este libro, Nathalie Olah libera la moda de un secuestro histórico por parte de las élites económicas y ofrece una alternativa necesaria al discurso del consumo ético, del que se ha apropiado la industria del lujo». Alba Correa, Vogue España «La escrupulosa mirada de Olah es diferente, ya que demuestra que el gusto es algo más que elegir el maximalismo frente al minimalismo; se utiliza como marcador de moralidad, de clase y de estatus... Leer este libro cambiará tu perspectiva, ya que obliga a reconocer la verdad que se esconde tras los matices de nuestras decisiones». The Big Issue «Esnobs de la moda, ¡cuidado!». The Times «Vulnerable y mordaz a la vez, pone al descubierto las formas en que la guerra cultural es una guerra de clases soterrada y pretenciosa». Sarah Jaffe, autora de Trabajar

MAL GUSTO

$29.999
MAL GUSTO $29.999
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

NATHALIE OLAH
MAL GUSTO
DEBATE

Páginas: 232
Formato:
Peso: 0.278 kgs.
ISBN: 9789877950946

La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo. ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes de trabajo empezaron a venderse como artículos de moda? ¿Se puede ser cool con una remera blanca y unos jeans, independientemente de la marca? ¿Qué es, en definitiva, el buen gusto y quién lo define? Apoyándose en la filosofía, la sociología y la estética, citando algunos capítulos de Frasier o Los Soprano, o describiendo la decoración de las casas de Donald Trump y Kim Kardashian, la periodista británica Nathalie Olah investiga sobre las superficiales líneas que separan el buen y el mal gusto. La suya es una crítica mordaz a las élites que operan en la sombra y construyen ideas dinámicas y excluyentes de lo que está de moda y lo que no, y a la importancia capital que le damos al "estatus" que nos proporciona formar parte de ese selecto grupo de connoisseurs. ¿Quién mueve realmente los hilos de este intangible (en las grandes cadenas de ropa, en los despachos de los líderes políticos, en los impecables rostros de las estrellas del cine y en el interior de los restaurantes de moda) y cómo se estetiza y revaloriza la escasez -otra macabra invención del capitalismo- para crear una falsa jerarquía de la virtud centrada en el consumismo? La crítica dijo: «Un libro oportuno, escrito con una prosa ágil, de manera rigurosa y divulgativa... Disfruté muchísimo de Mal gusto». Sheena Patel, autora de Soy fan «Olah es una comentarista astuta y ácida». The Guardian «Con este libro, Nathalie Olah libera la moda de un secuestro histórico por parte de las élites económicas y ofrece una alternativa necesaria al discurso del consumo ético, del que se ha apropiado la industria del lujo». Alba Correa, Vogue España «La escrupulosa mirada de Olah es diferente, ya que demuestra que el gusto es algo más que elegir el maximalismo frente al minimalismo; se utiliza como marcador de moralidad, de clase y de estatus... Leer este libro cambiará tu perspectiva, ya que obliga a reconocer la verdad que se esconde tras los matices de nuestras decisiones». The Big Issue «Esnobs de la moda, ¡cuidado!». The Times «Vulnerable y mordaz a la vez, pone al descubierto las formas en que la guerra cultural es una guerra de clases soterrada y pretenciosa». Sarah Jaffe, autora de Trabajar