Menú

ALEJANDRO PEREYRA
LUZ QUEDA, LA
EDICIONES DIOTIMA

Páginas: 60
Formato:
Peso: 0.13 kgs.
ISBN: 9786319114614

«Arturo es fotografo y viaja con su hija, Romina, a Buenos Aires para realizarse unos estudios. Esta muy enfermo. La preocupacion de Romina se acentua cuando su padre desvia el coche, apenas iniciado el viaje, con la excusa de una obligacion previa. Va en busca de su imagen definitiva, la ultima gran obra. En ese viaje, Romina se encontrara con la revelacion de un Arturo que desconocia, o que preferiria desconocer. Escrita con la estructura de un prisma, las cuatro voces de La luz queda hablan entre ellas sin escucharse. Segundas personas imposibles e impa-sibles, que van encrespando una trama cada vez mas insoportable. Alejandro Pereyra trabaja el lenguaje de esas voces, juega con destreza con los tonos y los contrastes, y maneja tambien la voz del narrador aventurandose a lo ominoso: un caleidoscopio que, al final de esta novela breve, revela el rostro de lo que no puede ser dicho.»

LUZ QUEDA, LA

$18.000
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
LUZ QUEDA, LA $18.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ALEJANDRO PEREYRA
LUZ QUEDA, LA
EDICIONES DIOTIMA

Páginas: 60
Formato:
Peso: 0.13 kgs.
ISBN: 9786319114614

«Arturo es fotografo y viaja con su hija, Romina, a Buenos Aires para realizarse unos estudios. Esta muy enfermo. La preocupacion de Romina se acentua cuando su padre desvia el coche, apenas iniciado el viaje, con la excusa de una obligacion previa. Va en busca de su imagen definitiva, la ultima gran obra. En ese viaje, Romina se encontrara con la revelacion de un Arturo que desconocia, o que preferiria desconocer. Escrita con la estructura de un prisma, las cuatro voces de La luz queda hablan entre ellas sin escucharse. Segundas personas imposibles e impa-sibles, que van encrespando una trama cada vez mas insoportable. Alejandro Pereyra trabaja el lenguaje de esas voces, juega con destreza con los tonos y los contrastes, y maneja tambien la voz del narrador aventurandose a lo ominoso: un caleidoscopio que, al final de esta novela breve, revela el rostro de lo que no puede ser dicho.»