Menú

MARIA NATALIA ZARATE
LUMINARIA
LABORDE EDITOR

Páginas: 190
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876774680

El concepto de libertad presenta en realidad varias aristas. Se puede ser un ciudadano libre y tener barreras internas que no permitan una existencia plena, o se puede estar en la cárcel y sentirse mucho más libre en el devenir de la vida. Esta problemática está representada en concreto por la relación afectiva entre Helena, profesora de literatura y alfabetizadora en una cárcel del. fin del mundo, y Gerónimo, médico / presidiario, quien paga una condena eterna por un segundo de negligencia. El marco, esa cárcel que muestra seres oscuros y alienados pero que llegan a cobrar vida a partir de la palabra, no deja de lado un tema tan actual como complejo: el consumo de drogas, las luchas de poder, la discriminación por parte de la sociedad, pero también los ideales de determinadas personas que creen que el cambio es posible. Todo esto sumado a los fantasmas que Helena y Gerónimo acarrean desde antes de conocerse. La esperanza motiva y mueve. Tal vez lo importante aquí sea entender que, para lograr el cambio, sin importar el entorno en el que uno está inserto, se debe ser plenamente activo. La participación individual pero mancomunada también llevará a una sociedad mucho más humana. 1

LUMINARIA

$20.000
LUMINARIA $20.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARIA NATALIA ZARATE
LUMINARIA
LABORDE EDITOR

Páginas: 190
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876774680

El concepto de libertad presenta en realidad varias aristas. Se puede ser un ciudadano libre y tener barreras internas que no permitan una existencia plena, o se puede estar en la cárcel y sentirse mucho más libre en el devenir de la vida. Esta problemática está representada en concreto por la relación afectiva entre Helena, profesora de literatura y alfabetizadora en una cárcel del. fin del mundo, y Gerónimo, médico / presidiario, quien paga una condena eterna por un segundo de negligencia. El marco, esa cárcel que muestra seres oscuros y alienados pero que llegan a cobrar vida a partir de la palabra, no deja de lado un tema tan actual como complejo: el consumo de drogas, las luchas de poder, la discriminación por parte de la sociedad, pero también los ideales de determinadas personas que creen que el cambio es posible. Todo esto sumado a los fantasmas que Helena y Gerónimo acarrean desde antes de conocerse. La esperanza motiva y mueve. Tal vez lo importante aquí sea entender que, para lograr el cambio, sin importar el entorno en el que uno está inserto, se debe ser plenamente activo. La participación individual pero mancomunada también llevará a una sociedad mucho más humana. 1