Menú

SILVINA MARIA ROMANO
LAWFARE
CLACSO

Páginas: 199
Formato:
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9786313080748

En este ensayo, Silvina María Romano propone que el fenómeno denominado lawfare, en tanto componente de la máquina bélica del capital, opera contra la política como posibilidad de imaginar otro mundo posible frente al capitalismo neoliberal. El lawfare, definido como una «guerra por la vía legal» o como el «uso de la ley como un arma», es un fenómeno multidimensional de profundo impacto político-económico y geopolítico en América Latina y el Caribe en las últimas décadas. Asociado a la judicialización de la política y su exposición pública a través de los medios de comunicación, así como a procesos de deslegitimación o criminalización de determinados sectores políticos, ha sido utilizado de forma sistemática en nuestra región para anular a esos sectores. CLACSO y la Universidad Nacional de Quilmes se unen en esta colección de libros sobre los desafíos de la comunicación, la política y los derechos en la era digital, en un presente que vuelve indispensable la interrogación crítica sobre el rol ético de los medios de comunicación y la formación digital de una ciudadanía comprometida con el uso responsable de las nuevas tecnologías.

LAWFARE

$16.500
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
LAWFARE $16.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

SILVINA MARIA ROMANO
LAWFARE
CLACSO

Páginas: 199
Formato:
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9786313080748

En este ensayo, Silvina María Romano propone que el fenómeno denominado lawfare, en tanto componente de la máquina bélica del capital, opera contra la política como posibilidad de imaginar otro mundo posible frente al capitalismo neoliberal. El lawfare, definido como una «guerra por la vía legal» o como el «uso de la ley como un arma», es un fenómeno multidimensional de profundo impacto político-económico y geopolítico en América Latina y el Caribe en las últimas décadas. Asociado a la judicialización de la política y su exposición pública a través de los medios de comunicación, así como a procesos de deslegitimación o criminalización de determinados sectores políticos, ha sido utilizado de forma sistemática en nuestra región para anular a esos sectores. CLACSO y la Universidad Nacional de Quilmes se unen en esta colección de libros sobre los desafíos de la comunicación, la política y los derechos en la era digital, en un presente que vuelve indispensable la interrogación crítica sobre el rol ético de los medios de comunicación y la formación digital de una ciudadanía comprometida con el uso responsable de las nuevas tecnologías.