Menú

FREDERIQUE LANGUE
ITINERARIOS Y DESAFIOS DE LA HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE
PROHISTORIA

Páginas: 260
Formato:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789878091006

Frédérique Langue (coordinadora), Itinerarios y desafíos de la historia del tiempo presente. Un diálogo transatlántico, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2024, 260 p. Si bien la historia del tiempo presente o historia reciente ha ido alcanzando legitimidad propia a lo largo de las últimas décadas tanto en América Latina como en Europa, no ha dejado, por sus mimas características, de enfrentarse con varios retos. El testigo, las transiciones a la democracia, la globalización de la memoria, el acceso a las fuentes y especialmente a los archivos de períodos traumáticos, aportes de las humanidades digitales, instrumentalización de la historia y el manejo de las emociones: no son pocos los desafíos epistemológicos que se plantean a la hora de investigar sobre un pasado que no pasa. Este libro, plural y polifónico, reúne trabajos que asumen esos desafíos frontalmente y proponen interpretaciones enriquecedoras y también nuevas apuestas.

ITINERARIOS Y DESAFIOS DE LA HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE

$33.000
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
ITINERARIOS Y DESAFIOS DE LA HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE $33.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

FREDERIQUE LANGUE
ITINERARIOS Y DESAFIOS DE LA HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE
PROHISTORIA

Páginas: 260
Formato:
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789878091006

Frédérique Langue (coordinadora), Itinerarios y desafíos de la historia del tiempo presente. Un diálogo transatlántico, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2024, 260 p. Si bien la historia del tiempo presente o historia reciente ha ido alcanzando legitimidad propia a lo largo de las últimas décadas tanto en América Latina como en Europa, no ha dejado, por sus mimas características, de enfrentarse con varios retos. El testigo, las transiciones a la democracia, la globalización de la memoria, el acceso a las fuentes y especialmente a los archivos de períodos traumáticos, aportes de las humanidades digitales, instrumentalización de la historia y el manejo de las emociones: no son pocos los desafíos epistemológicos que se plantean a la hora de investigar sobre un pasado que no pasa. Este libro, plural y polifónico, reúne trabajos que asumen esos desafíos frontalmente y proponen interpretaciones enriquecedoras y también nuevas apuestas.