Menú

MARIANO FABRIS
IGLESIA Y DEMOCRACIA
PROHISTORIA

Páginas: 288
Formato: 22,5 x 15,5 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871855018

Este libro estudia el papel de la jerarquía católica en el contexto del retorno democrático de 1983. El autor observa cuáles fueron las cuestiones que despertaron la preocupación de los obispos y de qué manera se estructuraron relaciones de poder con el gobierno y otros actores en procura de asegurar la primacía del ideario católico y la presencia social de la Iglesia. El papel de los obispos frente a la revisión del pasado, su intervención en los conflictos entre el gobierno y el sindicalismo, la discusión del divorcio y la que se dio en el ámbito cultural y educativo constituyen otros de los ejes de esta interesante investigación sobre nuestra historia reciente. Mariano Fabris es Profesor, Licenciado y Doctor en Historia por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Actualmente se desempeña como docente de la carrera de sociología en dicha universidad y como becario Postdoctoral de CONICET. Ha escrito artículos en revistas nacionales e internacionales y capítulos en publicaciones colectivas sobre la Iglesia y la política durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Recientemente ha compilado, junto a Roberto Tortorella, el libro Democracia en reconstrucción. Mosaico histórico de los años ochenta (EUDEM, Mar del Plata).

IGLESIA Y DEMOCRACIA

$32.500
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
IGLESIA Y DEMOCRACIA $32.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARIANO FABRIS
IGLESIA Y DEMOCRACIA
PROHISTORIA

Páginas: 288
Formato: 22,5 x 15,5 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871855018

Este libro estudia el papel de la jerarquía católica en el contexto del retorno democrático de 1983. El autor observa cuáles fueron las cuestiones que despertaron la preocupación de los obispos y de qué manera se estructuraron relaciones de poder con el gobierno y otros actores en procura de asegurar la primacía del ideario católico y la presencia social de la Iglesia. El papel de los obispos frente a la revisión del pasado, su intervención en los conflictos entre el gobierno y el sindicalismo, la discusión del divorcio y la que se dio en el ámbito cultural y educativo constituyen otros de los ejes de esta interesante investigación sobre nuestra historia reciente. Mariano Fabris es Profesor, Licenciado y Doctor en Historia por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Actualmente se desempeña como docente de la carrera de sociología en dicha universidad y como becario Postdoctoral de CONICET. Ha escrito artículos en revistas nacionales e internacionales y capítulos en publicaciones colectivas sobre la Iglesia y la política durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Recientemente ha compilado, junto a Roberto Tortorella, el libro Democracia en reconstrucción. Mosaico histórico de los años ochenta (EUDEM, Mar del Plata).