Menú

CARLOS HORACIO FILIPPONE
HISTORIA DEL MUEBLE
UNIV.CATOLICA DE SANTA FE

Páginas: 80
Formato: 23 x 18 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789508441324

¿De qué estilo es este mueble? ¿Es Luis XV o Luis XVI? Casi todos hemos pasado por situaciones de este tipo a lo largo de nuestra vida profesional. Esta pequeña guía pretende ofrecer los instrumentos para dar respuesta a esos interrogantes, agrupando y ordenando las características más sobresalientes de cada estilo, presentando las decoraciones, formas, tipologías, artesanos y diseñadores más representativos de cada período. Así se va sucediendo, desde el Renacimiento hasta mediados del siglo XX, un desarrollo cronológico, si bien un tanto esquemático, lo suficientemente representativo de los elementos formales y culturales de cada estilo y los cambios de gusto que han producido las sucesivas transformaciones estilísticas.

HISTORIA DEL MUEBLE

$16.500
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
HISTORIA DEL MUEBLE $16.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CARLOS HORACIO FILIPPONE
HISTORIA DEL MUEBLE
UNIV.CATOLICA DE SANTA FE

Páginas: 80
Formato: 23 x 18 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789508441324

¿De qué estilo es este mueble? ¿Es Luis XV o Luis XVI? Casi todos hemos pasado por situaciones de este tipo a lo largo de nuestra vida profesional. Esta pequeña guía pretende ofrecer los instrumentos para dar respuesta a esos interrogantes, agrupando y ordenando las características más sobresalientes de cada estilo, presentando las decoraciones, formas, tipologías, artesanos y diseñadores más representativos de cada período. Así se va sucediendo, desde el Renacimiento hasta mediados del siglo XX, un desarrollo cronológico, si bien un tanto esquemático, lo suficientemente representativo de los elementos formales y culturales de cada estilo y los cambios de gusto que han producido las sucesivas transformaciones estilísticas.