Menú

FACCENDINI, VINCIARELLI
FORMALIZACIONES EN LACAN
LABORDE EDITOR

Páginas: 250
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876774734

En estas páginas nos propusimos trabajar algunas formalizaciones de Lacan en función de recuperar la importancia teórica y clínica de dichos intentos de formalización respecto de la experiencia psicoanalítica. En cada construcción tratamos de ubicar los operadores conceptuales desde los cuales pensar lo que acontece en un análisis, sincrónica y diacrónicamente. La insistente y permanente falta de consideración respecto de estos intentos de formalización de Lacan se ha ido fundamentando en una lectura evolutiva de su enseñanza, la cual formula que hay un primer Lacan devaluado respecto de un último y mejor Lacan que trabaja solamente, por ejemplo, con los nudos o con el concepto de goce o real. Como si lo último que este elaboró fuera superador de lo inicial, desatendiendo los problemas teóricos y prácticos que cada uno de ellos intenta abordar, como así tam- bién el contexto en el cual cada uno de ellos fue propuesto y la lógica que fundamenta el pasaje de uno al otro. En cada propuesta que nos realiza hay diferencias y, en oca- siones, correcciones o rectificaciones, lo que no implica que deban leerse a priori como formalizaciones caducas. En este sentido, esperamos que este libro sea de utilidad para todos aquellos interesados en el psicoanálisis lacaniano, que encuentren en la articulación de los conceptos basada en la racionalidad lógica, la dirección posible.

FORMALIZACIONES EN LACAN

$24.000
FORMALIZACIONES EN LACAN $24.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

FACCENDINI, VINCIARELLI
FORMALIZACIONES EN LACAN
LABORDE EDITOR

Páginas: 250
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876774734

En estas páginas nos propusimos trabajar algunas formalizaciones de Lacan en función de recuperar la importancia teórica y clínica de dichos intentos de formalización respecto de la experiencia psicoanalítica. En cada construcción tratamos de ubicar los operadores conceptuales desde los cuales pensar lo que acontece en un análisis, sincrónica y diacrónicamente. La insistente y permanente falta de consideración respecto de estos intentos de formalización de Lacan se ha ido fundamentando en una lectura evolutiva de su enseñanza, la cual formula que hay un primer Lacan devaluado respecto de un último y mejor Lacan que trabaja solamente, por ejemplo, con los nudos o con el concepto de goce o real. Como si lo último que este elaboró fuera superador de lo inicial, desatendiendo los problemas teóricos y prácticos que cada uno de ellos intenta abordar, como así tam- bién el contexto en el cual cada uno de ellos fue propuesto y la lógica que fundamenta el pasaje de uno al otro. En cada propuesta que nos realiza hay diferencias y, en oca- siones, correcciones o rectificaciones, lo que no implica que deban leerse a priori como formalizaciones caducas. En este sentido, esperamos que este libro sea de utilidad para todos aquellos interesados en el psicoanálisis lacaniano, que encuentren en la articulación de los conceptos basada en la racionalidad lógica, la dirección posible.