Menú

MARIA DEL ROSARIO BARAVALLE
ESCLAVOS, JESUITAS Y VECINOS EN LA GOBERNACION DEL RIO DE LA PLATA
PROHISTORIA

Páginas: 224
Formato: 15 x 22 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874903017

La meta´fora central de esta compilacio´n es la de un viaje por los recorridos investigativos que esta querida amiga realizo´ a lo largo de su carrera. Uno de los aportes es que esta´ enfocada en los tempranos tiempos de la dominacio´n espan~ola en las Gobernaciones del Ri´o de la Plata y Paraguay, peri´odo histo´rico que no cuenta con una produccio´n historiogra´fica significativa en cuanto, sobre todo, a nu´mero de volu´menes dedicados al mismo. El contenido se orienta a exponer la participacio´n, acciones y discursos de sectores de la poblacio´n que incidieron en la historia de las mencionadas Gobernaciones y, en particular, en una de sus ciudades, Santa Fe. Desfilan asi´ esclavos, indi´genas, jesuitas, funcionarios y vecinos en el marco teo´rico-metodolo´gico de la historia social con enfoque regional. De la Introducción de Nidia R. Areces

ESCLAVOS, JESUITAS Y VECINOS EN LA GOBERNACION DEL RIO DE LA PLATA

$29.800
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
ESCLAVOS, JESUITAS Y VECINOS EN LA GOBERNACION DEL RIO DE LA PLATA $29.800
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARIA DEL ROSARIO BARAVALLE
ESCLAVOS, JESUITAS Y VECINOS EN LA GOBERNACION DEL RIO DE LA PLATA
PROHISTORIA

Páginas: 224
Formato: 15 x 22 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874903017

La meta´fora central de esta compilacio´n es la de un viaje por los recorridos investigativos que esta querida amiga realizo´ a lo largo de su carrera. Uno de los aportes es que esta´ enfocada en los tempranos tiempos de la dominacio´n espan~ola en las Gobernaciones del Ri´o de la Plata y Paraguay, peri´odo histo´rico que no cuenta con una produccio´n historiogra´fica significativa en cuanto, sobre todo, a nu´mero de volu´menes dedicados al mismo. El contenido se orienta a exponer la participacio´n, acciones y discursos de sectores de la poblacio´n que incidieron en la historia de las mencionadas Gobernaciones y, en particular, en una de sus ciudades, Santa Fe. Desfilan asi´ esclavos, indi´genas, jesuitas, funcionarios y vecinos en el marco teo´rico-metodolo´gico de la historia social con enfoque regional. De la Introducción de Nidia R. Areces