Menú

JULIO OLIVERA
ECONOMIA Y HERMENEUTICA
EDUNTREF

Páginas: 208
Formato: 23 X 15 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871172610

Economía y Hermenéutica reúne una selección de veinte artículos que constituyen una perspectiva privilegiada para conocer el pensamiento del Dr. Julio H. G. Olivera. Aquí se incluyen sus principales contribuciones a la teoría de la inflación estructural y del dinero pasivo, como así también a cuestiones que van más allá del mercado: el proceso económico y su organización, las empresas cooperativas, la distinción entre los fenómenos de crecimiento, desarrollo, progreso y evolución económica, las relaciones entre el equilibrio económico y el equilibrio social y su vinculación con condiciones de índole ética. En este sentido, las consideraciones epistemológicas y filosóficas que Olivera ha realizado sobre la Economía la ciencia económica como hermenéutica social, analizadas por el Prof. Luis Blaum en la Introducción, representan un cambio significativo en las reflexiones sobre estos temas, señalando nuevos rumbos para la actividad científica y práctica de los economistas.

ECONOMIA Y HERMENEUTICA

$30.300
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
ECONOMIA Y HERMENEUTICA $30.300
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

JULIO OLIVERA
ECONOMIA Y HERMENEUTICA
EDUNTREF

Páginas: 208
Formato: 23 X 15 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871172610

Economía y Hermenéutica reúne una selección de veinte artículos que constituyen una perspectiva privilegiada para conocer el pensamiento del Dr. Julio H. G. Olivera. Aquí se incluyen sus principales contribuciones a la teoría de la inflación estructural y del dinero pasivo, como así también a cuestiones que van más allá del mercado: el proceso económico y su organización, las empresas cooperativas, la distinción entre los fenómenos de crecimiento, desarrollo, progreso y evolución económica, las relaciones entre el equilibrio económico y el equilibrio social y su vinculación con condiciones de índole ética. En este sentido, las consideraciones epistemológicas y filosóficas que Olivera ha realizado sobre la Economía la ciencia económica como hermenéutica social, analizadas por el Prof. Luis Blaum en la Introducción, representan un cambio significativo en las reflexiones sobre estos temas, señalando nuevos rumbos para la actividad científica y práctica de los economistas.