Menú

NORMA MORANDINI
DECIR ADIOS
LIBROS DEL ZORZAL

Páginas: 160
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788412967807

¿Qué hacemos con los muertos, todos los muertos, asesinados por la sinrazón de la violencia política?, se pregunta Norma Morandini en este ensayo. Los muertos insepultos, aquellos a los que nadie vio morir y, por ello, quedaron desterrados de los ritos que funcionan como una contraseña para ingresar al mundo de las emociones compartidas. Desde los desaparecidos por la dictadura y los muertos de la guerrilla hasta los excluidos del covid, Norma busca de manera valiente en las napas profundas de esas aguas turbias en las que la mayoría prefiere no entrar, pero que constituyen el basamento de nuestra identidad nacional. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el alma herida de nuestra Argentina, que pide a gritos la presencia de rituales que nos reúnan en torno a ese territorio sagrado de la compasión para poder, al fin, crear lazos profundos de identificación y pertenencia. Victoria Branca

DECIR ADIOS

$16.900
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
DECIR ADIOS $16.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

NORMA MORANDINI
DECIR ADIOS
LIBROS DEL ZORZAL

Páginas: 160
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788412967807

¿Qué hacemos con los muertos, todos los muertos, asesinados por la sinrazón de la violencia política?, se pregunta Norma Morandini en este ensayo. Los muertos insepultos, aquellos a los que nadie vio morir y, por ello, quedaron desterrados de los ritos que funcionan como una contraseña para ingresar al mundo de las emociones compartidas. Desde los desaparecidos por la dictadura y los muertos de la guerrilla hasta los excluidos del covid, Norma busca de manera valiente en las napas profundas de esas aguas turbias en las que la mayoría prefiere no entrar, pero que constituyen el basamento de nuestra identidad nacional. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el alma herida de nuestra Argentina, que pide a gritos la presencia de rituales que nos reúnan en torno a ese territorio sagrado de la compasión para poder, al fin, crear lazos profundos de identificación y pertenencia. Victoria Branca