Menú

MOISES BERTONI
DE LA MEDICINA GUARANI. ETNOGRAFIA SOBRE PLANTAS MEDICINALES
BUENA VISTA

Páginas: 272
Formato: 21 X 15 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871467044

Moisés Bertoni, naturalista suizo, afincado durante años en la selva del Alto Paraná paraguayo, nos dejó este enorme legado fruto de años de investigación entre los pueblos guaraníes. Como parte de una obra más extensa, nos maravillaremos al conocer la enorme cantidad de plantas selváticas utilizadas por los médicos y hechiceros y la gran efectividad de sus tratamientos en males tan variados como la lepra, el dengue, los parásitos, la viruela, las dolencias en la piel y en los órganos internos, etc. En la curación, los pueblos guaraníes, otrorgaban una importancia suprema a la sugestión, a la firme convicción de sanación del paciente. En la acción de los medicamentos siempre hay algo místico, y en el medicamento hay algo de la personalidad de quien lo da, y en el enfermo que lo tome, debe de haber siempre cierta receptividad sugestiva. Así solamente el remedio surtirá efecto o todo su efecto (Fragmento De la medicina guaraní). ¿Cuánto tiempo le llevó a la medicina occidental ceder en sus férreas posturas y empezar a aceptar este tipo de realidades? Esta etnografía de los pueblos guaraníes puede enseñar mucho sobre otra visión del mundo más en contacto y respeto con la longevidad de la naturaleza.

DE LA MEDICINA GUARANI. ETNOGRAFIA SOBRE PLANTAS MEDICINALES

$3.300
DE LA MEDICINA GUARANI. ETNOGRAFIA SOBRE PLANTAS MEDICINALES $3.300
¡Genial! Tenés envío gratis
Envío gratis superando los $20.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $20.000

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis

MOISES BERTONI
DE LA MEDICINA GUARANI. ETNOGRAFIA SOBRE PLANTAS MEDICINALES
BUENA VISTA

Páginas: 272
Formato: 21 X 15 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871467044

Moisés Bertoni, naturalista suizo, afincado durante años en la selva del Alto Paraná paraguayo, nos dejó este enorme legado fruto de años de investigación entre los pueblos guaraníes. Como parte de una obra más extensa, nos maravillaremos al conocer la enorme cantidad de plantas selváticas utilizadas por los médicos y hechiceros y la gran efectividad de sus tratamientos en males tan variados como la lepra, el dengue, los parásitos, la viruela, las dolencias en la piel y en los órganos internos, etc. En la curación, los pueblos guaraníes, otrorgaban una importancia suprema a la sugestión, a la firme convicción de sanación del paciente. En la acción de los medicamentos siempre hay algo místico, y en el medicamento hay algo de la personalidad de quien lo da, y en el enfermo que lo tome, debe de haber siempre cierta receptividad sugestiva. Así solamente el remedio surtirá efecto o todo su efecto (Fragmento De la medicina guaraní). ¿Cuánto tiempo le llevó a la medicina occidental ceder en sus férreas posturas y empezar a aceptar este tipo de realidades? Esta etnografía de los pueblos guaraníes puede enseñar mucho sobre otra visión del mundo más en contacto y respeto con la longevidad de la naturaleza.