Menú

LEON FERRARI
CONVERSACIONES ENTRE JESUS, JEHOVA Y HITLER
RIPIO

Páginas: 128
Formato: 15 x 21 cm
Peso: 0.169 kgs.
ISBN: 9789874699930

¿Que? es una e?poca? El recuerdo de una noche en la que, borracho y ya pasado despue?s de un show de Y Pants, alguien se dice a si? mismo: Son las dos de la man?ana y ahora estoy de humor para ir a ver algo de arte. Una obra que aparece y genera un quiebre en el imaginario. Una moda para los coleccionistas. Ser plomo de una banda. Un magnicidio o un acto de terrorismo contra la poblacio?n civil retomados una y otra vez, durante de?cadas, por producciones arti?sticas posteriores. La afirmacio?n: Si quere?s saberlo todo sobre Andy Warhol solo mira? la superficie. Los ensayos y entrevistas del curador neoyorkino Bob Nickas reunidos en El robo es visio?n muestran una relacio?n a?cida y efervescente con cierta produccio?n arti?stica de los u?ltimos decenios en un pai?s, los Estados Unidos, que actu?a sobre las obras como horizonte y como amenaza. Organizados como una novela en la que cada capi?tulo corresponde a una de?cada, los textos de Nickas definen un territorio hi?brido en el que artistas, curadores y mu?sicos construyen recorridos impuros, permeados por intenciones fallidas y experiencias en comu?n. El mapa de Nickas es el de alguien que mira el mundo del arte y la mu?sica directo a los ojos, sin pestan?ear: The Fall, Johnny Vomit and the Dry Heaves, Leigh Bowery, Stephen Shore, Wolfgang Tillmans, Lily van der Stokker, Jeff Wall, Art Chantry, McDermott & McGough, John Armleder, Kelley Walker, Philip Taaffe, Walter Pfeiffer, Cady Noland, Jamie Reid y Steven Parrino son algunos de los accidentes del terreno propuesto. El apropiacionismo, el punk, el pop y la violencia fundante de la cultura estadounidense son los ri?os que unen. En una e?poca en la que, como afirma Ballard, todo el mundo esta? escribiendo re?quiems, estos textos son una afirmacio?n, el documento de alguien que estuvo ahi?, con los artistas, y la prueba de que las malas influencias son las mejores.

CONVERSACIONES ENTRE JESUS, JEHOVA Y HITLER

$17.000
CONVERSACIONES ENTRE JESUS, JEHOVA Y HITLER $17.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

LEON FERRARI
CONVERSACIONES ENTRE JESUS, JEHOVA Y HITLER
RIPIO

Páginas: 128
Formato: 15 x 21 cm
Peso: 0.169 kgs.
ISBN: 9789874699930

¿Que? es una e?poca? El recuerdo de una noche en la que, borracho y ya pasado despue?s de un show de Y Pants, alguien se dice a si? mismo: Son las dos de la man?ana y ahora estoy de humor para ir a ver algo de arte. Una obra que aparece y genera un quiebre en el imaginario. Una moda para los coleccionistas. Ser plomo de una banda. Un magnicidio o un acto de terrorismo contra la poblacio?n civil retomados una y otra vez, durante de?cadas, por producciones arti?sticas posteriores. La afirmacio?n: Si quere?s saberlo todo sobre Andy Warhol solo mira? la superficie. Los ensayos y entrevistas del curador neoyorkino Bob Nickas reunidos en El robo es visio?n muestran una relacio?n a?cida y efervescente con cierta produccio?n arti?stica de los u?ltimos decenios en un pai?s, los Estados Unidos, que actu?a sobre las obras como horizonte y como amenaza. Organizados como una novela en la que cada capi?tulo corresponde a una de?cada, los textos de Nickas definen un territorio hi?brido en el que artistas, curadores y mu?sicos construyen recorridos impuros, permeados por intenciones fallidas y experiencias en comu?n. El mapa de Nickas es el de alguien que mira el mundo del arte y la mu?sica directo a los ojos, sin pestan?ear: The Fall, Johnny Vomit and the Dry Heaves, Leigh Bowery, Stephen Shore, Wolfgang Tillmans, Lily van der Stokker, Jeff Wall, Art Chantry, McDermott & McGough, John Armleder, Kelley Walker, Philip Taaffe, Walter Pfeiffer, Cady Noland, Jamie Reid y Steven Parrino son algunos de los accidentes del terreno propuesto. El apropiacionismo, el punk, el pop y la violencia fundante de la cultura estadounidense son los ri?os que unen. En una e?poca en la que, como afirma Ballard, todo el mundo esta? escribiendo re?quiems, estos textos son una afirmacio?n, el documento de alguien que estuvo ahi?, con los artistas, y la prueba de que las malas influencias son las mejores.