Menú

J.L CARR
COMO LLEGAMOS A LA FINAL DE WEMBLEY
TUSQUETS EDITORES

Páginas: 208
Formato: 15 x 22,5 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876705035

La divertidísima novela que narra la epopeya protagonizada por un humilde club de fútbol inglés. Con su flamante uniforme de color amarillo ranúnculo, los Steeple Sinderby Wanderers forman el equipo de fútbol menos conocido, y menos profesional, de toda Inglaterra. Esta novela tremendamente divertida narra su gran hazaña: la que llevó a este humilde equipo a empezar la temporada causando estragos para acabar disputando la final en el mismísimo estadio de Wembley. Y se cuenta a través de los recuerdos quizá un poco sesgados del narrador (un hombre que se dedica a escribir versos para tarjetas de felicitación), las crónicas deportivas y las actas de las reuniones de la junta directiva, todo ello salpimentado con las peculiarísimas vidas de los habitantes de Steeple Sinderby. Y también de los genios, como el doctor en filosofía húngaro y director del colegio, que diseñaron las estrategias que hicieron posible la epopeya protagonizada por jugadores como Alex Slingsby o el Mono Tonks, el inmortal lechero reconvertido en arquero.

COMO LLEGAMOS A LA FINAL DE WEMBLEY

$4.400
COMO LLEGAMOS A LA FINAL DE WEMBLEY $4.400
¡Genial! Tenés envío gratis
Envío gratis superando los $20.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $20.000

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis

J.L CARR
COMO LLEGAMOS A LA FINAL DE WEMBLEY
TUSQUETS EDITORES

Páginas: 208
Formato: 15 x 22,5 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876705035

La divertidísima novela que narra la epopeya protagonizada por un humilde club de fútbol inglés. Con su flamante uniforme de color amarillo ranúnculo, los Steeple Sinderby Wanderers forman el equipo de fútbol menos conocido, y menos profesional, de toda Inglaterra. Esta novela tremendamente divertida narra su gran hazaña: la que llevó a este humilde equipo a empezar la temporada causando estragos para acabar disputando la final en el mismísimo estadio de Wembley. Y se cuenta a través de los recuerdos quizá un poco sesgados del narrador (un hombre que se dedica a escribir versos para tarjetas de felicitación), las crónicas deportivas y las actas de las reuniones de la junta directiva, todo ello salpimentado con las peculiarísimas vidas de los habitantes de Steeple Sinderby. Y también de los genios, como el doctor en filosofía húngaro y director del colegio, que diseñaron las estrategias que hicieron posible la epopeya protagonizada por jugadores como Alex Slingsby o el Mono Tonks, el inmortal lechero reconvertido en arquero.