Menú

CASTRO SANTANDER ALEJANDRO
CARA OCULTA DEL DEL BULLYING, LA
HOMO SAPIENS

Páginas: 176
Formato:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789877712636

Cómo gestionar la convivencia y enfrentar el hostigamiento presencial entre escolares junto a su escurridiza versión digital, el ciberbullying? Dirigido a educadores, familias, líderes escolares y responsables de políticas públicas, este nuevo ensayo especializado se presenta como una herramienta necesaria para comprender las raíces culturales, sociales y estructurales del bullying. A través de una mirada crítica, desmonta creencias erróneas, desafía la desinformación y propone estrategias prácticas basadas en investigación sólida. Invita a construir espacios educativos seguros y respetuosos, donde el conocimiento impulse el cambio y la convivencia sea una tarea colectiva, y a transformar las escuelas en comunidades de respeto y justicia, convirtiendo el dolor en aprendizaje, la ignorancia en sabiduría y la indiferencia en acción. Una guía imprescindible para quienes buscan hacer de la educación un verdadero motor de transformación social.

CARA OCULTA DEL DEL BULLYING, LA

$19.200
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
CARA OCULTA DEL DEL BULLYING, LA $19.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CASTRO SANTANDER ALEJANDRO
CARA OCULTA DEL DEL BULLYING, LA
HOMO SAPIENS

Páginas: 176
Formato:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789877712636

Cómo gestionar la convivencia y enfrentar el hostigamiento presencial entre escolares junto a su escurridiza versión digital, el ciberbullying? Dirigido a educadores, familias, líderes escolares y responsables de políticas públicas, este nuevo ensayo especializado se presenta como una herramienta necesaria para comprender las raíces culturales, sociales y estructurales del bullying. A través de una mirada crítica, desmonta creencias erróneas, desafía la desinformación y propone estrategias prácticas basadas en investigación sólida. Invita a construir espacios educativos seguros y respetuosos, donde el conocimiento impulse el cambio y la convivencia sea una tarea colectiva, y a transformar las escuelas en comunidades de respeto y justicia, convirtiendo el dolor en aprendizaje, la ignorancia en sabiduría y la indiferencia en acción. Una guía imprescindible para quienes buscan hacer de la educación un verdadero motor de transformación social.