Menú

FERNANDO PESSOA
BANQUERO ANARQUISTA, EL
LEVIATAN

Páginas: 64
Formato:
Peso: 0.1 kgs.
ISBN: 9875140910

Vertebrado casi a manera de diálogo socrático inverso, El banquero anarquista del poeta portugués Fernando Pessoa, lleva hasta el paroxismo el desarrollo de un razonamiento sofista -es decir de una especulación, inteligente pero utilitaria, travestida de pensamiento.A la evidente, nunca innecesaria reflexión sobre el lugar del poder en la sociedad actual -que también sería una reflexión sobre la violencia establecida como realidad social y económica-, el Pessoa de El banquero anarquista remite también al albedrío de los individuos. Cuestiona el poder vertical, a la par que acepta su existencia como algo de lo que vale la pena escapar -lo cual sólo puede acontecer, según el sofista, con sus propias armas y herramientas. Al tocar el tema de la riqueza en tanto meta de nuestra sociedad advierte, no sin cruenta paradoja, que en la acumulación de riquezas reside cuando menos la ilusión de una salida individual a la presión social.Este relato-diálogo revela, pleno de ironía -de decepción asi

BANQUERO ANARQUISTA, EL

$11.979
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
BANQUERO ANARQUISTA, EL $11.979
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

FERNANDO PESSOA
BANQUERO ANARQUISTA, EL
LEVIATAN

Páginas: 64
Formato:
Peso: 0.1 kgs.
ISBN: 9875140910

Vertebrado casi a manera de diálogo socrático inverso, El banquero anarquista del poeta portugués Fernando Pessoa, lleva hasta el paroxismo el desarrollo de un razonamiento sofista -es decir de una especulación, inteligente pero utilitaria, travestida de pensamiento.A la evidente, nunca innecesaria reflexión sobre el lugar del poder en la sociedad actual -que también sería una reflexión sobre la violencia establecida como realidad social y económica-, el Pessoa de El banquero anarquista remite también al albedrío de los individuos. Cuestiona el poder vertical, a la par que acepta su existencia como algo de lo que vale la pena escapar -lo cual sólo puede acontecer, según el sofista, con sus propias armas y herramientas. Al tocar el tema de la riqueza en tanto meta de nuestra sociedad advierte, no sin cruenta paradoja, que en la acumulación de riquezas reside cuando menos la ilusión de una salida individual a la presión social.Este relato-diálogo revela, pleno de ironía -de decepción asi