Menú

DARIO G. BARRIERA
ALCALDE, EL CURA, EL CAPITAN Y LA TUCUMANESA, EL
PROHISTORIA

Páginas: 100
Formato:
Peso: 0.158 kgs.
ISBN: 9789878091839

El cura del Rosario se harta del alcalde y lo denuncia. Abusos, golpes, mentiras, coimas, escándalos y pecados públicos brotan de su pluma para proyectarse como fuegos artificiales en un escrito que las autoridades revolucionarias de Buenos Aires utilizan para procesar al alcalde en un juicio que tendrá en vilo al pueblo entero. Utilizando como puerta de entrada un escándalo amoroso ventilado en un expediente judicial, Darío Barriera se interna en las relaciones entre las autoridades y los vecinos del Rosario de 1810 durante los últimos meses del virreinato y los primeros de la Revolución. El libro cuenta una historia donde lo íntimo y lo público, lo privado y lo político, sin una frontera precisa, sacuden la vida del aparentemente tranquilo pueblo de Rosario de los Arroyos durante el año de la Revolución de Mayo.

ALCALDE, EL CURA, EL CAPITAN Y LA TUCUMANESA, EL

$22.000
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
ALCALDE, EL CURA, EL CAPITAN Y LA TUCUMANESA, EL $22.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

DARIO G. BARRIERA
ALCALDE, EL CURA, EL CAPITAN Y LA TUCUMANESA, EL
PROHISTORIA

Páginas: 100
Formato:
Peso: 0.158 kgs.
ISBN: 9789878091839

El cura del Rosario se harta del alcalde y lo denuncia. Abusos, golpes, mentiras, coimas, escándalos y pecados públicos brotan de su pluma para proyectarse como fuegos artificiales en un escrito que las autoridades revolucionarias de Buenos Aires utilizan para procesar al alcalde en un juicio que tendrá en vilo al pueblo entero. Utilizando como puerta de entrada un escándalo amoroso ventilado en un expediente judicial, Darío Barriera se interna en las relaciones entre las autoridades y los vecinos del Rosario de 1810 durante los últimos meses del virreinato y los primeros de la Revolución. El libro cuenta una historia donde lo íntimo y lo público, lo privado y lo político, sin una frontera precisa, sacuden la vida del aparentemente tranquilo pueblo de Rosario de los Arroyos durante el año de la Revolución de Mayo.