Menú

FRANCISCO BITAR
1999
AZOGUE LIBROS

Páginas: 86
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319098433

Este libro cuenta el umbral del nuevo milenio pero, sobre todo, la inminencia de una nueva vida: en 1999 el protagonista tiene 18 años. Es el verano raro que va de la secundaria a la universidad. Su novia y sus amigos están a punto de irse y tiene que entender cuál es su vocación. Dejar la adolescencia para abrirse a la juventud. Así, la historia va de un fin a un principio, que es el verdadero camino de la literatura. Entonces el comienzo es 25 años después, cuando el joven tiene más de 40. Ha tomado notas y la voz de su conciencia (la voz del narrador) tiene una conversación con alguien, quizás, nosotros como lectores. Finalmente, se ha convertido en un escritor y ha encontrado un método: más que analizar si lo que soñaba se cumplió, vive la realidad como un sueño. Por eso no hay acá nostalgia del pasado ni melancolía del futuro. Bitar escribe en presente porque no busca hacer memoria sino conocer el olvido. Y en ese descubrimiento magistral, donde todo es novedad, logra la frescura. Es una maravilla, no se lo pierdan. Luciano Mete

1999

$19.500
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
1999 $19.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

FRANCISCO BITAR
1999
AZOGUE LIBROS

Páginas: 86
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786319098433

Este libro cuenta el umbral del nuevo milenio pero, sobre todo, la inminencia de una nueva vida: en 1999 el protagonista tiene 18 años. Es el verano raro que va de la secundaria a la universidad. Su novia y sus amigos están a punto de irse y tiene que entender cuál es su vocación. Dejar la adolescencia para abrirse a la juventud. Así, la historia va de un fin a un principio, que es el verdadero camino de la literatura. Entonces el comienzo es 25 años después, cuando el joven tiene más de 40. Ha tomado notas y la voz de su conciencia (la voz del narrador) tiene una conversación con alguien, quizás, nosotros como lectores. Finalmente, se ha convertido en un escritor y ha encontrado un método: más que analizar si lo que soñaba se cumplió, vive la realidad como un sueño. Por eso no hay acá nostalgia del pasado ni melancolía del futuro. Bitar escribe en presente porque no busca hacer memoria sino conocer el olvido. Y en ese descubrimiento magistral, donde todo es novedad, logra la frescura. Es una maravilla, no se lo pierdan. Luciano Mete