Menú

JESSICA STITES MOR
SOLIDARIDAD SUR-SUR Y LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA, LA
UNIVERSIDAD DE QUILMES

Páginas: 352
Formato:
Peso: 0.42 kgs.
ISBN: 9789875589520

Jessica Stites Mor es un puntal insoslayable sobre los actuales trabajos acerca de la solidaridad. En este libro explora los movimientos de solidaridad transnacional en el sur global. Para ello, conceptualiza la solidaridad sur-sur como una forma de asociación que ofrece rumbos prácticos y permite nuevas formulaciones ideológicas. Los capítulos se organizan en torno a cuatro agentes principales de solidaridad que pueden movilizar el cambio por y en nombre de los movimientos: el Estado, las instituciones internacionales, los partidos políticos y las redes sociales. Se analizan temas como la predisposición del Estado como mecanismo de solidaridad en México, el Estado revolucionario cubano y su compromiso con el internacionalismo, la solidaridad argentina con el nacionalismo palestino, y la influencia de la izquierda latinoamericana en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. La relevancia de este texto es que nos permite pensar el clima político actual, los derechos humanos y cómo los movimientos de solidaridad pueden orientar disputas futuras. Autora Jessica Stites Mor es profesora de Historia en la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y doctora en Historia por la Universidad de Yale (Estados Unidos). Su trabajo enfoca los movimientos de solidaridad trasnacional, y cómo estos generan intercambios culturales e intelectuales. Además, analiza el rol que el cine, la fotografía y los medios de comunicación tienen sobre la configuración de las relaciones entre América Latina y otras regiones del sur global. Es autora de Transition Cinema. Political Filmmaking and the Argentine Left since 1968 (2012). Con Claudia Feld compiló El pasado que miramos. Memoria e imagen ante la historia reciente (2009).

SOLIDARIDAD SUR-SUR Y LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA, LA

$25.000
Envío gratis superando los $79.999
No acumulable con otras promociones
SOLIDARIDAD SUR-SUR Y LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA, LA $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

JESSICA STITES MOR
SOLIDARIDAD SUR-SUR Y LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA, LA
UNIVERSIDAD DE QUILMES

Páginas: 352
Formato:
Peso: 0.42 kgs.
ISBN: 9789875589520

Jessica Stites Mor es un puntal insoslayable sobre los actuales trabajos acerca de la solidaridad. En este libro explora los movimientos de solidaridad transnacional en el sur global. Para ello, conceptualiza la solidaridad sur-sur como una forma de asociación que ofrece rumbos prácticos y permite nuevas formulaciones ideológicas. Los capítulos se organizan en torno a cuatro agentes principales de solidaridad que pueden movilizar el cambio por y en nombre de los movimientos: el Estado, las instituciones internacionales, los partidos políticos y las redes sociales. Se analizan temas como la predisposición del Estado como mecanismo de solidaridad en México, el Estado revolucionario cubano y su compromiso con el internacionalismo, la solidaridad argentina con el nacionalismo palestino, y la influencia de la izquierda latinoamericana en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. La relevancia de este texto es que nos permite pensar el clima político actual, los derechos humanos y cómo los movimientos de solidaridad pueden orientar disputas futuras. Autora Jessica Stites Mor es profesora de Historia en la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y doctora en Historia por la Universidad de Yale (Estados Unidos). Su trabajo enfoca los movimientos de solidaridad trasnacional, y cómo estos generan intercambios culturales e intelectuales. Además, analiza el rol que el cine, la fotografía y los medios de comunicación tienen sobre la configuración de las relaciones entre América Latina y otras regiones del sur global. Es autora de Transition Cinema. Political Filmmaking and the Argentine Left since 1968 (2012). Con Claudia Feld compiló El pasado que miramos. Memoria e imagen ante la historia reciente (2009).